

Secciones
Servicios
Destacamos
Aumento de contagios, alrededor de un tercio menos de profesionales sanitarios –que disfrutan de sus merecidas vacaciones estivales–, y un dispositivo de refuerzos «insuficiente», ... como lo califican los principales sindicatos. Esta sería, a grandes rasgos, la situación que ha llevado ya a algunos hospitales de la Comunitat, especialmente de la ciudad de Valencia, a empezar a adoptar decisiones preventivas ante un presumible repunte de la presión asistencial, tanto de pacientes Covid como del resto de patologías, y ante el descenso de efectivos.
Por ejemplo, según avanza Fernando García, presidente de CSIF Sanidad de la provincia de Valencia, el hospital Doctor Peset ha optado por suspender parte de las operaciones no urgentes y aquellas que se realizan en el marco de los autoconciertos –para reducir la lista de espera– «por dos motivos: el aumento de la incidencia del Covid y la falta de recursos, sobre todo de enfermería y médicos».
Noticia Relacionada
En el caso del hospital La Fe, tal y como apunta García, «también se han reservado tres salas de hospitalización por el aumento de la incidencia Covid», con 35 plazas por sala. De hecho, según agregan fuentes de CCOO, en este centro sanitario «hemos pasado de 24 ingresos Covid a 81 en seis días». Además, añaden desde la formación, los centros de salud de este departamento «están colapsados».
Desde la Conselleria de Sanidad, por su parte, también indicaron que, puntualmente, algún centro sanitario como La Fe ha aplazado alguna intervención no urgente.
Las instalaciones de la capital del Turia son las que más presión vienen sufriendo durante las últimas semanas –Valencia es uno de los núcleos urbanos con mayor incidencia–, y hospitales como el Clínico o el General también presentan un creciente incremento de pacientes, especialmente en los servicios de Urgencias, donde en ocasiones se prolongan las esperas para obtener una habitación en planta.
En el caso de Alcoy, según CCOO, «se han reducido quirófanos por falta de anestesistas y también el autoconcierto por el déficit de estos profesionales».
Ante la evolución de las hospitalizaciones no resulta extraño que los centros sanitarios estén ya adoptando medidas con las que asumir el importante incremento de pacientes –en este caso, afectados por Covid– que se viene registrando.
De hecho, según la actualización de datos difundida ayer por la Conselleria de Sanidad, los hospitales valencianos tienen, actualmente, a 379 enfermos de Covid ingresados, el triple que hace dos semanas (el pasado lunes 28 de junio la cifra no superaba los 126). La gravedad de los hospitalizados también se ha disparado, puesto que a finales de junio eran 14 los pacientes Covid atendidos en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), mientras que en la actualidad la cifra se ha triplicado hasta los 51. Por provincias se aprecia de forma clara la diferente intensidad con la que la pandemia está castigando a los hospitales valencianos. En Castellón, por ejemplo, los recintos sanitarios apenas cuentan con 18 enfermos de Covid (ninguno de ellos en la UCI), mientras que los de Alicante atienden a 39, cuatro de ellos críticos. En el caso de Valencia, las hospitalizaciones de enfermos Covid ascienden a 322 (el 85% de todos los casos autonómicos). De estos pacientes, 47 requieren cuidados intensivos (el 92% del total).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.