Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España
Un equipo quirúrgico durante una operación. Pepe Marín

Los hospitales valencianos aplazan hasta después del verano las operaciones no urgentes

Los quirófanos mantienen su actividad sólo para las intervenciones que tengan riesgo vital y algunas que causen gran malestar a los pacientes

José Molins

Valencia

Jueves, 25 de julio 2024

Durante los meses de verano la actividad en los quirófanos de la Comunitat se reduce mucho. Casi hasta la mínima expresión. Las operaciones programadas, que no tienen carácter de urgencia, se dejan para después de septiembre, pero las que continúan tanto en julio como en ... agosto son las más prioritarias. Se trata especialmente de pacientes con cáncer y que su vida corre peligro, o bien que se les puede agravar mucho su patología. En concreto son las de Prioridad 1, que se deben operar en menos de 30 días desde su diagnóstico, y las de Prioridad 2, en un máximo de 90 días.

Publicidad

Para casi todo lo demás hay que esperar, a excepción de algunos casos. Como por ejemplo, que haya suficiente personal médico y quirófanos disponibles y que la enfermedad, aunque no conlleve riesgo vital, sí cause problemas y malestar al paciente en su día a día. Tres circunstancias que deben coincidir y que no resulta sencillo, debido a las vacaciones de los facultativos y enfermeros y el cierre de camas que se ha programado para este verano en los hospitales valencianos.

En este mes de julio hay 891 camas cerradas en los centros de la Comunitat, pero a partir de la semana que viene, ya en agosto, la cifra aumentará hasta 1.010, que en muchos hospitales, como el Doctor Peset o el General de Valencia suponen más de una de cada cinco de las que tienen. Y sin camas ni personal suficientes resulta complicado operar a alguien que vaya a necesitar un ingreso.

A lo largo del verano, por tanto, van a suceder dos cosas debido a esta estrategia de Sanidad, que es habitual cada año ante las vacaciones de los facultativos y el resto de sanitarios. Por un lado, disminuirá la demora y probablemente también el número de pacientes en espera en Prioridad 1 para operarse, ya que estos casos suponen un enorme porcentaje de las intervenciones que se están realizando ahora mismo. Pero por otro, al estar cerrados algunos quirófanos y no haber ni profesionales ni camas disponibles, aumentará la lista de espera quirúrgica de los casos no urgentes en septiembre a causa de todo lo que no se ha operado en julio y agosto.

Publicidad

En los últimos datos que ofreció la conselleria este mes, la demora media para operarse en los hospitales de la Comunitat se situaba en 79 días, más de dos meses y medio de espera, y hay cerca de 70.000 pacientes en esas listas. De ellos, 14.000 llevan entre tres y seis meses esperando, y otros 14.700 está más de medio año pendiente de pasar por el quirófano. No obstante, esos 79 son el promedio, porque en los hospitales más grandes los datos son mayores. Como ocurre en La Fe, con 95 días de media de demora, el General de Valencia, con 97, el General de Alicante (112) o el de Castellón (127), entre otros.

Hay que tener en cuenta que aunque los quirófanos bajan el ritmo, en las consultas de los departamentos de salud se siguen diagnosticando ahora en verano todo tipo de patologías, desde pacientes con cáncer y demás casos graves de Prioridad 1 y 2, a otras enfermedades que también requieren de un paso por el quirófano, y que quedarán aplazados para varios meses, si no es algo urgente, engordando la lista de espera.

Publicidad

El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha dejado claro en varias ocasiones, la última este mes en Les Corts, con la frase «prefiero operar un cáncer que cinco cataratas», que su política es la de centrarse especialmente en los casos más graves para reducir la espera de los prioritarios y enfermos oncológicos. Para ello la Generalitat está realizando inversiones, reforzando las unidades de cribado de cáncer de mama y apostando, entre otras nuevas tecnologías, por la protonterapia para tratar el cáncer con la máxima precisión.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad