![Toque de queda en Valencia | La hostelería pierde tres millones al día debido al adelanto del cierre](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202107/14/media/cortadas/162423501--1248x846.jpg)
![Toque de queda en Valencia | La hostelería pierde tres millones al día debido al adelanto del cierre](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202107/14/media/cortadas/162423501--1248x846.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
N. CAPAPÉ/D. LÓPEZ
Miércoles, 14 de julio 2021, 00:23
Valencia. Las últimas medidas aprobadas para contener la crisis sanitaria suponen otro impacto en la línea de flotación de un sector ya perjudicado como la hostelería. Restricciones como el toque de queda o la imposibilidad de servir cenas o consumiciones más tarde de las doce de la noche ... están causando ya las primeras consecuencias en el sector.
Desde la Federación Empresarial de Hostelería Valenciana aseguraron que el toque de queda va a afectar principalmente a la franja de cenas y los consumos posteriores. Con una media de 150 euros por jornada que se dejan de ingresar, el sector pierde tres millones de euros diarios, explicó la Coordinadora Empresarial de Ocio y Hostelería de la Comunidad Valenciana. Muchos de los negocios que dependen del turismo han sufrido graves efectos por las últimas medidas aprobadas.«Antes los turistas extranjeros se gastaban 100 euros y ahora como mucho se gastan 60. Hay mucho menos ingresos», indicó José Molina, trabajador de El Asador Pipol, en el centro de Valencia.
Con los nuevos horarios, muchos hosteleros recuerdan a pie de calle cómo se han planteado 'el cierre' en algún momento por la poca afluencia de clientes. Entre ellos se encuentra Salvador del Álamo, dueño del bar L'Abadia, quien afirmó: «Ahora mismo estamos facturando hasta un 25% en relación a los ingresos de antes de la pandemia. Éramos cuatro trabajadores y ahora mismo somos dos».
Noticia Relacionada
Tras el cambio de normativa, muchos empresarios se han sentido abandonados por la administración valenciana. Otro hostelero del centro, que prefirió no dar su nombre, explicaba que había recibido cero información y apoyo por parte del Ayuntamiento. Entre los que más han notado el efecto de la crisis están los trabajadores de los negocios. En gran parte de los establecimientos las plantillas se han reducido notablemente, incluso en algunos casos se han visto obligados a reducir su personal a la mitad. Diana Pavalachi, gerente de Café & Tapas, expuso: «Nuestra plantilla está mucho más reducida, igual que los horarios. Antes éramos diez empleados y ahora somos solo cinco».
No todas las medidas sanitarias han tenido el mismo impacto para todos los miembros del sector. La restricción horaria ha tenido una mayor repercusión en los locales con servicio de cenas. Sin embargo, los espacios como cafeterías han percibido un desajuste menor con este cambio horario, debido a su franja de trabajo. Chabelis Rodríguez, encargada de un bar de Valencia junto a la plaza del Ayuntamiento, afirmó: «Cerrar a una hora más o una hora menos no nos afecta por el tipo de servicio y clientes que tenemos».
Noticia Relacionada
Al impacto de las medidas preventivas se suma las obras que se están realizando en la ciudad. Gerson Ortiz, propietario de Bar de bares, aseguró: «Entre las restricciones de la pandemia y las obras hemos tenido muchas pérdidas. Hay turistas que se quejan de las obras, es insoportable».
A pesar de la situación en la que se encuentra el sector, la ciudad sigue recibiendo visitantes. Los espacios gourmet son de los más afectados, como es el caso de Yolanda Grau. La propietaria de El Palacio de la Bellota expresaba que el gasto de los turistas actuales ha disminuido y ha repercutido a su negocio.
Para el resto de la temporada, la hostelería espera aumentar la afluencia de clientes. Con este nuevo escenario, centran sus expectativas de recuperación en el avance de la vacunación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.