Borrar
Irene Marsilla
Hostelería y turismo claman por su rescate

Hostelería y turismo claman por su rescate

Los sectores afectados denuncian que se les catalogue como foco: «se nos criminaliza pese a sumar sólo el 3% de contagios» | Los profesionales acusan a Oltra de demonizarles y exigen que se les conceda un plan urgente de ayudas a fondo perdido

elísabeth rodríguez

Jueves, 5 de noviembre 2020, 00:07

El sector hostelero y el turístico llevan meses reivindicando un balón de oxígeno que les permita sobrevivir a la pandemia, pero esta semana parece estar llevando al límite su paciencia. La evolución de la segunda ola del coronavirus y las medidas que se han ido implantando en los últimos días tanto desde el Gobierno como desde el Consell, han puesto en alerta a todo el colectivo, que no sólo se ha ajustado a nuevas restricciones sino que temen el cierre total en caso de que el Ejecutivo autonómico o nacional siga los pasos de algunos vecinos europeos.

Sin ir más lejos, la vicepresidenta de la Generalitat Valenciana, Mónica Oltra, manifestó ayer ser partidaria de «medidas más restrictivas en el ámbito relacional, básicamente en la hostelería, como han hecho otros países europeos». En ese sentido, matizó que «desde los poderes públicos» se debería sostener a este sector «para que no se vaya a pique», aunque no concretó de qué manera.

Colomer duda sobre si el modelo alemán podría aplicarse en España y apuesta por un plan integral

El presidente de la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia (FEHV), Manuel Espinar, lamentó que se siga poniendo el foco desde la esfera política al sector de la hostelería. «Somos espacios seguros, tenemos todos los protocolos necesarios y que no somos el foco. Las propias cifras del Ministerio de Sanidad lo dicen, solamente un 3,5% de los contagios son en hostelería», explica Espinar, que denuncia la criminalización del sector.

«Llevamos mucho tiempo trabajando con mucha incertidumbre y necesitamos que desde los ámbitos de la Administración y la política nos den seguridad jurídica, y este tipo de manifestaciones de los políticos generan reacciones de inseguridad, miedo y mucha incertidumbre añadida tanto hacia los propios empresarios como los clientes», señaló en alusión a las declaraciones de la vicepresidenta, realizadas a TVE.

Por ello, el representante del colectivo valenciano insiste en que es necesario un plan urgente de ayudas directas al sector y puso como referente el modelo alemán, que concede una compensación a fondo perdido del 75% de la facturación perdida por cada establecimiento –computado sobre el volumen de negocio del 2019–. «Lo estamos pasando muy mal. Que piensen que no podemos gestionar un negocio a golpe de titular diario, necesitamos poder trabajar con seguridad y conocer la información que nos atañe con cierta previsión», concluye.

El colectivo valenciano estalla y critica que no se puede gestionar un negocio a golpe de titulares cada día

En la misma línea se pronunció el presidente de la Confederación de Empresarios Turísticos de la Comunitat, Luis Martí, que insistió en que las medidas deberían ser «igual de estrictas para todos» y condenó la demonización que sufre la actividad. «La hostelería contribuye al contagio en un 3,5%, ¿qué pasa con el otro 96,5%? Seguir cebándose con la hostelería es injusto», señala.

No obstante, reconoce que ante el avance del Covid-19 todo parece indicar la necesidad de endurecer las medidas, por lo que hace hincapié en el plan de rescate para el sector. «Lo que es seguro es que necesitaremos ayudas», asegura Martí, que también pone como ejemplo a seguir el modelo alemán. «Y por supuesto, exigimos más inversión en sanidad; más médicos, camas, atención primaria, más capacidad en las UCI y más PCR. Han pasado seis meses y estamos igual de mal», sostiene.

Por su parte, Vicente Pizcueta, portavoz de la Coordinadora de Hostelería de los barrios de Valencia, se mostró escéptico respecto a las afirmaciones de Oltra. «Lo que importa de las declaraciones de Oltra es saber si representan al Consell o sólo a ella misma», indica en alusión a la «necesidad» de un «plan de rescate» en caso de que se decrete otro cierre del sector. A esto, añadió también la reivindicación de que al ocio nocturno se le permita abrir por el día. «La propia ley valenciana lo autoriza, por lo que el Consell no puede escudarse en problemas técnico-administrativos. Además, sólo supone el 5% de toda la hostelería, por lo que no hay motivos objetivos para vetarlo», concreta. 

«Hay que llegar más lejos»

Si la hostelería está tocada por el virus, aquella que se nutre especialmente del turismo está hundida. Por ello, el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, aboga por un plan integral de rescate específico para el sector hostelero, tal y como indicó ayer al ser preguntado por LAS PROVINCIAS.

«El sector que más sufre en estos momentos los efectos de la pandemia es la hostelería y me parece muy razonable que reclame una estrategia que tiene que ser integral, ya que necesitará muchos enfoques, como fiscal, financiero y reputacional», afirma el dirigente, que hace hincapié en «los esfuerzos» realizados por parte de todas las administraciones. «Pero hay que llegar más lejos. En ese sentido, se deberían poner en marcha mesas de trabajo», añade.

No sólo se refiere a ayudas directas, también cree necesario que se prolongue el plazo para devolver los préstamos y estudiar algunos impuestos como el IVA. «Es el momento de entender que, del mismo modo que se han dado ayudas a actividades concretas como el automóvil en otros momentos, ahora le toca a la hostelería. Es un esfuerzo de conciencia colectiva. La hostelería es estratégica, fundamental, que va mucho más allá de lo que pone en la carta del menú. La hostelería es un motor económico que mueve toda la cadena de valor», subraya.

Sin embargo, duda sobre si podría aplicarse un plan de compensación como el alemán. «El alcance de unas ayudas así en un país como el nuestro habría que estudiarlo. Lo que Alemania inspira es que tienen un respeto por los sectores que sufren y tenemos que seguir esa filosofía», afirma.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Hostelería y turismo claman por su rescate