![Restricciones en bares y restaurantes de Valencia | Los hosteleros reclaman ampliar el aforo de sus locales a un 66% y poder cerrar a la hora del toque de queda](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202104/19/media/cortadas/terrazas-kqfB-U1401028680224EE-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Restricciones en bares y restaurantes de Valencia | Los hosteleros reclaman ampliar el aforo de sus locales a un 66% y poder cerrar a la hora del toque de queda](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202104/19/media/cortadas/terrazas-kqfB-U1401028680224EE-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los hosteleros valencianos plantearán este martes a la Conselleria de Sanidad, en la mesa de trabajo de la desescalada, que bares y restaurantes puedan ampliar el aforo en el interior de sus locales a dos tercios, actualmente es de un 30%, y que su horario se amplíe hasta el inicio del toque de queda, cuando actualmente es hasta las 18 horas.
Estas son las principales reivindicaciones que la Confederación Empresarial de Hostelería y Turismo de la Comunidad Valenciana va a plantear a Sanidad, de cara a la mesa interdepartamental del Consell que se celebrará el próximo jueves y en la que se decidirá si se aligeran las restricciones por el Covid-19.
Noticia Relacionada
Asimismo, esta organización empresarial va a solicitar que se elabore «un plan de etapas específico para las actividades de salones de banquetes y eventos», que en la actualidad tienen sobre sus negocios unas restricciones que prácticamente les impiden trabajar, puesto que en un banquete por una boda o una comunión tienen limitado el convite a un máximo de 15 personas si es en el interior del local y de 20 si es en terrazas.
Más información
Melchor Sáiz-Pardo Álvaro Soto
También van a solicitar que Sanidad concrete la posibilidad de actuaciones musicales profesionales y de djs en los establecimientos de ocio, la planificación del uso progresivo de las barras o de los buffetes libres o self-service, siempre con aplicación de los debidos protocolos sanitarios.
Asimismo, desde la confederación de hostelería que preside Manuel Espinar consideran que ante el fin del estado de alarma el próximo 9 de mayo ven necesaria una planificación que debería efectuarse entre el Consell y la patronal sobre cómo se deberían abordar las condiciones de apertura, «especialmente las actividades de ocio con los correspondientes protocolos y medidas tecnológicas necesarias para poder reanudar la actividad, tras más de un año cerrados».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.