manuel garcía
VALENCIA
Miércoles, 3 de marzo 2021, 10:43
«Los hoteles son un entorno seguro y controlado, mucho más que las segundas residencias». Con esta premisa, Nuria Montes, secretaria general de Hosbec, la asociación empresarial hotelera y turística de la Comunitat Valenciana, ha pedido a la Generalitat que contemple una propuesta por la cual se permitiera la entrada a la Comunitat en Semana Santa a quienes tuvieran una reserva hotelera confirmada.
Publicidad
Esta opción, según sus cálculos, supondría que, «en el mejor de los casos y como máximo, se registraran 40.000 reservas, una cifra muy pequeña y una incidencia de población mínima en comparación con los cinco millones de habitantes de la Comunitat«, detalló Montes. Además, agregó que la mayoría de las reservas se harán «a última hora, primero para conocer el tiempo que hará, y también para saber si hay restricciones de algún tipo. Actualmente hay abiertos un 20% de los hoteles, según la responsable de Hosbec, cifra que podría incrementarse ligeramente en Semana Santa «pero hay mucha incertidumbre y muchos están esperando a ver qué pasa para tomar una decisión sobre la reapertura».
La responsable de este organismo reconoció que es posible que haya autonomías que tengan miedo de los efectos que pueda causar una apertura completa en Semana Santa, ya que, con dos semanas de vacaciones por delante y mucha gente pudiendo teletrabajar o en ERTE y los niños sin clase, se puede desear ir a la segunda residencia, lo cual en algunos casos no se ha podido hacer, para quienes son de otras comunidades, desde el pasado 25 de octubre, recordó Montes.
Más sobre el Covid-19 en la Comunitat
Esto podría suponer «un desplazamiento masivo que causara un riesgo sanitario. De ahí nuestra propuesta de una propuesta de desescalada paulatina».
Enarboló la bandera de la seguridad en los hoteles: «Los que han estado abiertos estos meses por cuestiones laborales no han tenido ningún incidente. En los hoteles el cumplimiento de las normas es exhaustivo. Nuestros clientes están trazados en todo momento, sabemos dónde han comido..«. Frente a ello, Montes recordó que las segundas residencias »no cuentan con ese control y es donde se producen la mayoría de esos contagios«
Publicidad
También resaltó la necesidad de que se adopte una postura común en todas las autonomías «porque no tendría sentido que la Comunitat estuviera cerrada y por ejemplo Andalucía o las Baleares abiertas».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.