Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Un hotel en Benicàssim, en una imagen de archivo. LP

Los tres lugares que han llenado sus hoteles de turistas esta Semana Santa en la Comunitat

Hosbec lamenta «la previsión meteorológica anticipada que no se ha cumplido», que ha impedido alcanzar el pleno

Nacho Ortega y Europa Press

Valencia

Viernes, 5 de abril 2024, 09:49

Tres templos del turismo, dos de playa y otro global, han llenado sus hoteles de turistas esta Semana Santa pasada por agua, según los datos aportados por la patronal hotelera Hosbec.

Publicidad

De media, la Comunitat Valenciana ha logrado un 80% de media para el periodo ... comprendido entre el 28 y el 31 de marzo, cifras «positivas» dadas las previsiones meteorológicas para dicho periodo, a pesar de no superar los datos del año 2023. Pero han sido la localidad de Benicàssim (Castellón), la ciudad de Valencia y Gandia los templos turísticos que han liderado la ocupación hotelera en la Comunitat Valenciana estos días de fiesta rozando el pleno.

En concreto, Benicàssim ha sido el municipio con una ocupación más elevada y los hoteles asociados a Hosbec han superado el 90% de ocupación, debido a la asistencia de alrededor de 66.000 personas al festival de música SanSan, celebrado en estos días.

Por su parte, en Valencia los hoteles asociados a Hosbec han registrado finalmente un 89,6% de ocupación, llegando algunos de ellos a colgar el cartel de completo. De hecho, el buen ritmo de las reservas de última hora y la práctica ausencia de cancelaciones han sumado en los siete días previos casi diez puntos porcentuales.

Publicidad

Otro de los destinos más demandados ha sido Gandia, que ha alcanzado un 89% de ocupación, datos que siguen la misma línea que la ciudad de Valencia y que contribuyen a que la provincia finalmente registre un 87,9%.

Benidorm, Altea, l'Alfàs, Peñíscola...

En el caso de la provincia de Alicante, las previsiones climatológicas realizadas para estos días «han sido el principal factor que ha impedido alcanzar datos del año anterior» en algunas zonas. Es el caso de Benidorm, que ha elevado su ocupación a un 78,7%, lejos del 86% registrado en 2023. El mismo camino ha seguido la Costa Blanca, que anota un 79,5%, con destinos como L'Alfàs del Pi, El Albir y Altea por encima del 75%.

Publicidad

En cuanto a la provincia de Castellón, se ha alzado durante los días clave de Semana Santa con un 82%, con diferentes tendencias entre los puntos turísticos. A la alta ocupación de Benicàssim se suma que otros destinos como Peñíscola registran un 77,7%.

El presidente de Hosbec, Fede Fuster, ha apuntado que la Semana Santa ha ofrecido «resultados dispares» en la Comunitat Valenciana, ya que aunque las reservas de última hora han supuesto «un empuje» en ciertas zonas, ha lamentado que «la previsión meteorológica anticipada, que finalmente no se ha cumplido, ha sido el principal factor que ha impedido alcanzar cifras como las del año pasado en destinos como Benidorm o la Costa Blanca».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad