Los usuarios del servicio ferroviario de Cercanías tendrán que añadir hoy una dosis de paciencia a su jornada ante la convocatoria de huelga anunciado por el Sindicato Español de Maquinistas y Ayudantes Ferroviarios (Semaf) –representa al 85% del colectivo–, que arrancará hoy ... y se prolongará otros siete días más si no se llega a un acuerdo con el Ministerio de Transportes y con Renfe. En ese caso, la huelga se repetirá mañana viernes y los días 4, 5, 7, 8, 11 y 12 de octubre.
Publicidad
Además, se suman los paros que también ha convocado el Sindicato Ferroviario-Intersindical (SF), que se desarrollarán entre las 7.00 y las 9.00 horas y de 18.00 a 20.00 horas. En el caso de la primera franja, la matinal, coincidirá con las consideradas horas punta en Cercanías.
Una convocatoria de huelga y paros que, aunque es de ámbito nacional, coincide con el incremento de las quejas de los usuarios por los retrasos y las supresiones de trenes casi a diario en el núcleo de Cercanías de Valencia, que abarca la red de Valencia y Castellón, ya que la de Alicante está ligada a Murcia. En este caso, por ejemplo, también hay protestas por la decisión de suprimir la línea Lorca-Águilas.
Noticia Relacionada
Detrás del paso dado por los maquinistas, que ya realizaron una iniciativa similar a comienzos de año aunque finalmente se desconvocó, figuran varios motivos, entre ellos, la falta de personal en todos los colectivos de la operadora Renfe y el deterioro progresivo del servicio, indicaron tanto desde el Semaf como desde el SF.
Publicidad
Además, está la petición al ministerio que dirige Raquel Sánchez de que garantice «la integridad del servicio ferroviario público«. En este sentido, los sindicatos ferroviarios han mostrado su preocupación tras saber que uno de los puntos que está en la mesa de diálogo con Cataluña es la transferencia de la financiación del servicio de Rodalies.
Actualmente, el Gobierno catalán tiene potestad sobre los servicios y las tarifas y, en caso de llegar a un acuerdo, asumiría la gestión. Para ello, sería el Ejecutivo central quien transferiría el dinero a Cataluña y ésta, a su vez, pagaría a Renfe por prestar el servicio, ya que tiene la concesión de las Obligaciones de Servicio Público (OSP), es decir, Cercanías y Media Distancia, hasta 2028.
Publicidad
Según los dos sindicatos convocantes de los paros, tanto el ministerio como Renfe y Adif, en la reunión celebrada a comienzos de semana, no se quisieron comprometer «a mantener una postura que garantice la integridad de la empres pública ferroviaria frente a próximas negociaciones de la mesa de diálogo», explicaron fuentes del Semaf.
Eso en un momento en que en el debate de política general, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, anunciaba que va a solicitar formalmente al Gobierno la transferencia de la gestión de Cercanías «para mejorar» el servicio, que «no funciona como debería». Retomaba así un anuncio que ya hiciera en 2016, cuando la Conselleria de Obras Públicas elaboró un informe que cuantificaba la petición: 3.681 millones para la puesta a punto de la red.
Publicidad
Fue este miércoles su titular actual, Arcadi España, quien detalló que las reuniones con el Gobierno para analizar la cesión comenzarán antes de finales de año. Al mismo tiempo, destacó que Renfe se ha comprometido a contratar en los próximos meses a más maquinistas para resolver a corto plazo el colapso de las Cercanías.
De momento, hasta que se produzcan esas incorporaciones –sumadas a las que tiene Renfe en marcha con el proceso de formación–, los viajeros verán cómo hoy se reduce la oferta de trenes, que todavía no está al 100% por la pandemia de Covid.
Publicidad
En el caso de Cercanías, los servicios mínimos han quedado fijados en el 75% en horas punta (6.00-9.00 horas, 13.00-15.00 horas y 18.30-21.30 horas) y en el 50% el resto del día. Así lo decidió ayer la Audiencia Nacional tras las medidas cautelares solicitadas por el Semaf, ya que el ministerio había establecido el 100% de los servicios en Cercanías.
Para la justicia, ese 100% «implica, no una limitación del derecho de huelga, sino aparentemente un grave impedimento del referido derecho a los trabajadores ocupados en tal servicio, careciendo de proporcionalidad, existiendo medios de transporte alternativos». «Podemos apreciar cautelarmente exceso por parte de la Administración al fijar dichos servicios, que impide el adecuado ejercicio del derecho a la huelga», señala el texto.
Noticia Patrocinada
En trenes de Media Distancia se establece una media del 65% de los servicios habituales, y en los de Alta Velocidad y Larga Distancia, del 72%.
El Ministerio de Transportes, a través del consejo de administración de Adif, ha autorizado la licitación del contrato para la modernización, acondicionamiento y mejora de la vía y catenaria en un tramo de 5,1 km situado entre las estaciones de Xàtiva y L'Alcúdia de Crespins. la inversión asciende a 6,06 millones y, como novedad, será la primera actuación en la red de Cercanías que estará financiada con los fondos europeos Next Generation.
Esta actuación está incluida dentro del Plan de Cercanías de la Comunitat, que actualmente está en revisión, según anunció su coordinador, Juan Carlos Fulgencio, a finales del pasado julio. El plazo de ejecución de las obras es de cuatro meses. Según el departamento de Raquel Sánchez, «esta inversión reafirma el compromiso del ministerio y de Adif para la mejora de las líneas de la red convencional en la Comunitat»
Las actuaciones proyectadas contemplan la renovación de la superestructura de vía (balasto, traviesas y carril), así como la ejecución de drenajes transversales. También la nivelación, alineación, perfilado, soldaduras y neutralización de vía y la renovación completa de la electrificación a catenaria híbrida CA-160H (postes, ménsulas, feeders, sustentadores, cales de tierra, hilos de contacto, pendolado).
Según la información facilitada por el ministerio, el listado de intervenciones se completa con la retirada e instalación de un nuevo escape a la entrada de la estación de l'Alcúdia y la ejecución de cerramientos rurales y urbanos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.