Ver fotos

Nueva jornada de huelga de Cercanías en Valencia. Iván Arlandis

La huelga de maquinistas amenaza el puente festivo al cancelarse medio centenar de trenes

Las averías y bajas de conductores dejaron ayer otra treintena de suspensiones en Cercanías, pese a no haber paro convocado

F. RICÓS

Jueves, 7 de octubre 2021, 00:21

La huelga de los maquinistas del Semaf se va adentrar en el puente del 9 d'Octubre y del Pilar con paros durante el día de hoy, mañana, el viernes, el lunes y el martes. Medio centenar largo de servicios dejarán de prestarse entre ... Valencia, Madrid, Barcelona y Sevilla a causa de los paros que están previstos estos cuatro días, señalaron fuentes de Renfe.

Publicidad

De acuerdo con la programación que tenía prevista la compañía ferroviaria, estos cuatro días de principio y final del puente tenían que circular 232 convoyes de Valencia a Madrid, Barcelona y Sevilla, y de esos destinos hacia Valencia. Finalmente está previsto que haya 56 servicios menos. Se trata de trenes que no entran en el los servicios mínimos y que han quedado suspendidos por la huelga.

Mientras tanto, el sindicato Semaf, el convocante de la protesta, y Renfe han iniciado conversaciones para tratar de acercar posturas y poner fin a esta situación que se inició el pasado lunes y que está ocasionando un quebradero de cabeza tras otro no a la compañía, que también, sino a los usuario de Cercanías, que son los que más están sufriendo las consecuencias.

La bajada de tensión en la red eléctrica entre Puçol y Castellón obligó a suspender cuatro trenes a primera hora

Desde el sindicato se incide que todos los maquinistas que han recibido la notificación de que tienen que trabajar para poder prestar los servicios mínimos lo han hecho. Pero lo bien cierto es que esos servicios mínimos, establecidos en un 75% de los trenes durante las horas punta y un 50% el resto de la jornada, se han incumplido de manera reiterada desde el primer día de las movilizaciones.

Publicidad

De hecho, en la jornada de ayer, el único día laborable de esta semana en que no está vigente la convocatoria de huelga, hubo una treintena de trenes de Cercanías que no circularon. Tenía que haber sido una jornada normal.

Pero en las Cercanías la normalidad está lejos de alcanzarse todavía. Por motivos logísticos, retornos, averías (a las 6.30 de la madrugada hubo una caída de la tensión eléctrica entre las estaciones de Puçol y Castellón que afectó a cuatro servicios entre Valencia y la capital de la Plana) y bajas de personal comunicadas a última hora, dejaron de circular una treintena de trenes de Cercanías del ámbito de Valencia, que afecta también a la provincia de Castellón.

Publicidad

Esos 30 servicios que dejaron de prestarse suponen prácticamente el 10% de los 311 trenes de Cercanías que tenían que haber circulado ayer. Diez de estas cancelaciones se produjeron antes de las 10 de la mañana.

Por su parte, Renfe comunicó ayer que ha devuelto 69.451 billetes de los servicios AVE, de larga distancia y media distancia, durante las cuatro primeras jornadas de la huelga convocada por el sindicato Semaf durante los días 30 de septiembre, 1, 4 y 5 de octubre.

Publicidad

A los viajeros afectados por haber comprado billetes de trenes suprimidos por la huelga, Renfe asegura que les ofrece la posibilidad de viajar en otro tren en el horario más aproximado al adquirido. «Si el pasajero no desea realizar viaje, puede anular o cambiar su billete para otra fecha sin ningún coste. Las operaciones de anulación o cambio se pueden realizar en todos los canales de venta de Renfe», según indicaron fuentes de la compañía operadora de los trenes de pasajeros en España.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad