Las carreras que tienen que ver con las Humanidades, la Filología y la Gestión y Administración Pública no gozan, en términos de demanda, del favor de los alumnos que el próximo mes empezarán su andadura universitaria, según los resultados oficiales de la preinscripción, el ... proceso que sirve para asignar las plazas de los centros públicos en función de las preferencias y las notas de acceso.
Publicidad
La lista se puede completar con otros ámbitos, ya que el fenómeno también se da entre algunas ingenierías. Se trata de una tendencia que se consolida, pues el listado no suele sufrir grandes variaciones de un ejercicio a otro. Y lo mismo sucede en el otro extremo de la clasificación: los grados más demandados. Destacan, con bastante diferencia, los de Ciencias de la Salud y los vinculados al Magisterio.
Los datos se extraen del informe realizado por la Comisión Gestora que depende de la Conselleria de Universidades y de las instituciones académicas, y se refieren exactamente a las solicitudes presentadas como primera opción en la preinscripción, es decir, la que marca la preferencia de los aspirantes. Eso sí, la gran mayoría de las carreras acaban llenando sus plazas de nuevo ingreso gracias a los alumnos que las seleccionan como sucesivas opciones. De hecho, los grados que se han quedado con plazas vacantes en el sistema público son más bien pocos: siete de 250, sumando también los títulos idénticos que se ofertan en diferentes campus de la misma institución. En el cálculo no se incluyen carreras de centros privados adscritos a las universidades públicas, por su peculiaridades de acceso, ni tampoco los programas de recorrido sucesivo, esto es, itinerarios que incluyen tanto el grado como un máster relacionado.
Noticia Relacionada
En cuanto a la Universidad de Alicante, los títulos que menos solicitudes han sumado como primera opción son Estudios Árabes e Islámicos (7), Estudios Franceses (13) y Gestión y Administración Pública (19). Sucede lo mismo en la Miguel Hernández de Elche, donde esta última carrera, denominada Ciencias Políticas y Gestión Pública, se quedó en 22 instancias prioritarias, una menos que Relaciones Laborales y Recursos Humanos. En Alicante este título también flaquea en la sede de Elda, aunque tiene demanda en el campus situado en San Vicente del Raspeig.
Publicidad
Por lo que respecta a la Jaume I de Castellón, las demandas iniciales más discretas las protagonizan Humanidades y Estudios Interculturales (18), Gestión y Administración Pública (23) e Ingeniería Eléctrica (25).
El grado de Ingeniería Química que se ofrece en campus de Alcoy ha sido el menos atractivo en la Politècnica con 17 solicitudes, dos menos que Ingeniería Eléctrica -de la misma sede- y que Ciencias Ambientales de Gandia. También destaca el doble grado de ADE y Ciencia y Tecnología de los Alimentos (17), aunque en este caso, a diferencia de los anteriores, la oferta inicial era bastante ajustada: 20 plazas frente a las más de 40 de los primeros.
Publicidad
Noticia Relacionada
Por último, en la Universitat de València los mayores déficits se concentran en títulos relacionados con la filología y la ingeniería. Telemática tuvo 19 peticiones de ingreso como primera opción y Electrónica Industrial 21. Los grados de Traducción y Mediación Interlingüística en francés y alemán sumaron 19 y 20, algo que se preveía teniendo en cuenta que la oferta inicial también fue discreta al disponer sólo de 25 plazas.
Si se hace el mismo ejercicio con las carreras con mayor cantidad de solicitudes Medicina gana de calle, con 6.059 en la Universitat, la Jaume I y la Miguel Hernández, que ofrecen 530 plazas de nuevo ingreso. Es decir, 11 aspirantes por plaza. Enfermería es la segunda en liza, con 3.180 puestos en toda la Comunitat. También destacan Maestro de Primaria (1.988) y Maestro de Infantil (1.306). Todas están presentes en tres instituciones.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.