![Impagos a profesores en la Comunitat Valenciana | Profesores en pie de guerra al no cobrar todavía la nómina de septiembre](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202210/13/media/cortadas/95075667-RFyJl34MZz4q2jsy3jaiXYO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Impagos a profesores en la Comunitat Valenciana | Profesores en pie de guerra al no cobrar todavía la nómina de septiembre](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202210/13/media/cortadas/95075667-RFyJl34MZz4q2jsy3jaiXYO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El retraso en el pago de nóminas se ha convertido en un problema crónico del sistema educativo. Y este inicio de curso no está siendo una excepción, con centenares de maestros y profesores a la espera de recibir la retribución de septiembre, según la ... información que manejan los sindicatos. Las demoras se dan en la red pública y en la concertada y también afectan a complementos de cargo, como ostentar una dirección o una jefatura de departamento, y a trabajos especiales. Y ya se han impulsado las primeras medidas de presión.
El STEPV ha convocado para el próximo martes protestas frente a las sedes de la Generalitat de las tres capitales de provincia, mientras que FSIE CV ha presentado un escrito ante el Síndic de Greuges, que el ejercicio pasado ya fue muy crítico con la labor de la administración. Además esta semana se ha pronunciado en el mismo sentido la Federación de Enseñanza de CC.OO. PV, y la pasada hizo lo propio el Área de Educación de CSIF.
Por su parte, la conselleria defiende que si se ha dado alguna incidencia es puntual -hay unos 78.000 docentes en las aulas valencianas- y se debe a que el afectado no ha presentado correctamente la documentación.
Desde el STEPV explican que los retrasos afectan principalmente a profesores interinos, aunque se dan casos de falta de actualización de nóminas para incluir cargos -que se remontan al curso pasado-, de gratificaciones por participar en tribunales de oposición (incluso del 2021) o en concepto de trienios y sexenios del personal en prácticas.
Noticia Relacionada
La organización, mayoritaria en la red pública, ha hecho una encuesta para estimar el alcance del problema. Han contestado 575 personas con alguna incidencia salarial, de las que 424 son interinos que no han cobrado la nómina de septiembre. De estos, más de la mitad consiguieron el puesto en agosto, en las adjudicaciones que sirven para dejar preparado, a nivel de personal, el nuevo curso.
«El sindicato ha decidido volver a convocar concentraciones de protesta como ha hecho cada año para que se solucione esta situación», explican en un comunicado, en el que añaden que gracias a la presión se refuerza el personal de los servicios encargados de la gestión de nóminas en las direcciones territoriales, si bien reconocen que no es suficiente. En este sentido recuerdan que la dotación de plazas depende de Administración Pública y también apuntan como causa de las demoras a los problemas de compatibilidad entre los sistemas informáticos de Educación y Hacienda.
«Es un tema recurrente en el inicio del curso», lamenta José Seco, presidente de CSIF Educación Comunitat Valenciana, que se refiere especialmente a altas nuevas de profesionales interinos que consiguen una vacante o una sustitución «y cuyos datos no da tiempo a pasarlos por el sistema, por lo que no llegan a Hacienda».
La organización calcula que sólo en la provincia de Valencia hay unos 550 docentes afectados y que en toda la Comunitat llegarán al millar, contando también otras casuísticas como los citados complementos. «Desde la administración contraponen esta cifra con las 2.500 incidencias de otros años, pero como sindicato no podemos hacer una valoración positiva, pues implica dejar a estas familias sin unos ingresos que en muchos casos son básicos para pagar la hipoteca, la luz o el transporte para desplazarse a los centros», añade Seco, que también apunta a la falta de personal administrativo en las direcciones territoriales.
Noticia Relacionada
Desde FSIE, mayoritario en la concertada, también han detectado impagos de nóminas de septiembre, incidencia que se ha comunicado al Síndic de Greuges en una queja en la que además alertan de reducciones de jornada (y de nómina) a docentes de programas de refuerzo, una vez publicada la resolución definitiva tras las alegaciones presentadas por parte de los centros.
Fuentes de la conselleria explican que los impagos de septiembre se deben a que «a la persona le faltaba documentación por entregar para dar el alta en nómina», por lo que se contacta con ella para explicarle los pasos a dar. En cuanto a los complementos de cargo «se está prácticamente al día», mientras que cuestionan las quejas relacionadas con los tribunales de oposición: «se está pagando a los participantes». Respecto a los refuerzos de la concertada, las alegaciones no atendidas se van a estudiar «caso por caso» para facilitar alguna alternativa a través de la bolsa de recolocación.
d
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.