El incendio de Bejís arrasó este agosto cerca de 20.000 hectáreas en la comarca del Alto Palancia. El fuego afectó principalmente a terreno forestal, pero también arrasó cultivos.
Publicidad
José Llobat es uno de los propietarios que perdió olivares. En su caso, y ... gracias a las labores de limpieza que realiza en su campo, en el término de Torás, se salvaron algunos olivos, los que estaban en el centro del terreno. «Era uno de los pocos que estaban cuidados, los de alrededor que no lo estaban, se han quemado».
«A nivel económico ha sido un desastre, porque además de árboles hemos perdido la cosecha. A nivel anímico, una tristeza muy grande, porque más que una cuestión económica es una cuestión social», explica.
Noticia Relacionada
Y es que la mayoría de los agricultores de la comarca, en particular de Torás, cuenta con pequeños terrenos, en su mayoría heredados. «Vamos a quedar cuatro en Torás. Hablas con las personas del pueblo y se va a perder una gran extensión de cultivo. No les merece la pena invertir en renovar los olivares. De hecho, muchos de los campos están abandonados porque sus propietarios pierden dinero», indica.
Publicidad
En Torás suele haber una cosecha media de entre 150.000 y 200.000 kilos, que este año se da por perdida. Y eso se nota en el ánimo de la gente, asegura José, quien explica que aunque la mayoría de estos agricultores llevan a la cooperativa local entre 500 o 600 kilos, supone toda una «ceremonia anual» que da vida al pueblo. Esa alegría la ha arrebatado el fuego.
Aquellos olivos a los que no se les ha quemado el tronco, podrán salir adelante en unos dos años; pero aquellos que han sido calcinados habrá que sacarlos y sustituirlos por nuevos. Hasta que sean productivos llevará años y a muchos de estos pequeños agricultores, muchos de ellos incluso jubilados, no les queda otra que tirar la toalla, porque pierden dinero. «Se nota la tristeza en ellos por tener que tomar esta decisión», subraya.
Publicidad
Noticia Relacionada
José advierte del problema que supone este abandono: la degradación y que vuelva a repetirse lo de este año. La falta de limpieza de campos, caminos y acequias sirva de polvorín a un nuevo fuego.
Lamenta los problemas que cuentan los agricultores en zona forestal. «Es de locos», asegura, «La cantidad de papeleo y gestiones que hay que hacer para revertir todo esto es impresionante y desmoraliza a quien quieren hacerlo», señala.
Publicidad
A eso se suma, según explica, la falta de ayudas con las que cuentan. «Nosotros mismos limpiamos y arreglamos los caminos cuando se deterioran, mantenemos cuidadas las acequias», e insiste en que a pesar de contar con pequeñas extensiones se les exige igual que a los grandes propietarios. «Tenemos que tener cuaderno de campo, carné para poder utilizar productos fitosanitarios, realizar cursos para aplicarlos y en la declaración de Hacienda no tenemos desgravaciones. Pago por los 100 litros de aceite que puedo producir, igual que otro que obtenga miles de litros», denuncia y pide, al respecto, un tipo de legislación que no se base en un reducido grupo de grandes propietarios, porque la mayoría son pequeños.
Insiste en el aspecto social y también ecológico del trabajo de los pequeños agricultores. «Los grandes les interesa más la rentabilidad, pero para nosotros es una forma de vida y contribuye a la economía de todo el municipio y la comarca».
Publicidad
No obstante, y a pesar de los efectos que también están notando por el cambio climático, José Llobat, será uno de los que sigan adelante, continuando la trayectoria de su padre, agricultor de Valencia, de quien heredó el amor a la tierra.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.