![Incidencia acumulada en Valencia | Así está la incidencia acumulada en la Comunitat: en un pueblo turístico ya llega a los 3.289 casos](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202107/28/media/cortadas/titaguas-k1JI-U15086399845y4-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Incidencia acumulada en Valencia | Así está la incidencia acumulada en la Comunitat: en un pueblo turístico ya llega a los 3.289 casos](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202107/28/media/cortadas/titaguas-k1JI-U15086399845y4-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
VALENCIA
Miércoles, 28 de julio 2021
La incidencia acumulada a 14 días en la Comunitat Valenciana se sitúa este miércoles en los 587,94 casos por cada 100.000 habitantes, una cifra similar a la de ayer de 586,51 positivos, que fue el primer descenso desde el mes de junio. En Valencia ciudad se sitúa a 28 de julio de 2021 en 868 casos, según los datos de la Conselleria de Sanitat, mientras que en Puebla de Arenoso, un turístico pueblo de Castellón con ríos y pozas como reclamo, se llega a 3.289 casos, Titaguas ha ascendido a 2422, y en Benagéber de 2222. En Benidorm está en 782, en Alicante en 648 y en Castellón en 597.
La Comunitat se mantiene más de cien puntos por debajo de la incidencia media acumulada en España de 699,84 positivos durante los últimos 14 días. En estos momentos, es la decimotercera autonomía más afectada, cuando este martes era la duodécima.
La ocupación hospitalaria también ha descendido y, según los datos del Ministerio, la Comunitat Valenciana tiene 747 pacientes, dos menos que en día anterior, lo que supone un 6,71% del total de las camas ocupadas. Los ingresos en UCI, no obstante, vuelven ha crecer y alcanzan los 108 pacientes, cinco más que el martes, con el 12,93% de estas camas ocupadas.
Noticia Relacionada
En las últimas 24 horas, 108 personas han ingresado en los hospitales de la Comunitat Valenciana --frente a las 125 de ayer-- y se ha dado el alta a 103, más de 40 menos que ayer. La tasa de positividad se sitúa en el 17,93%, por encima de la media nacional de 16,22%
Por edades, la incidencia acumulada en el grupo de edad de entre 20 y 29 años sigue siendo la más elevada, pero vuelve a descender tras la primera caída registrada este martes en semanas. Se sitúa en 1.514,94 casos, frente a los 1.531,02 casos por cada 100.000 habitantes del martes.
El segundo grupo de edad con mayor IA sigue siendo el de 12 a 19 años, con 1.392,60 casos; seguido por el de 30-39 años, con 795,98; el de menores de doce años, con 535,07; el de 40-49 años, con 386,45 2; el de 50-59 años, con 278,20 casos; el de 60-69 años con 226,44 casos; el de mayores de 80 años con 165,26 y el de 70-79 años con 144,57.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.