B. S. | EP
Jueves, 27 de enero 2022, 20:26
El coronavirus sigue al alza en la Comunitat Valenciana. Los contagios no dan un respiro a la autonomía, que se encuentra en una situación complicada tras superar, este jueves, los 30.000 contagios en un día. La expansión de la variante ómicron mantiene en jaque a los centros de salud valencianos, que se encuentran saturados. Todo ello, unido a la falta de personal, el colapso de las bajas por contagios y la cancelación de operaciones.
Publicidad
Para disminuir la curva de la sexta ola, Sanidad ha reabierto, de nuevo, algunos 'vacunódromos'. El fin es intensificar la vacunación de refuerzo, así como la de la población infantil y reforzar la atención primaria. Además, ha tomado otras medidas, como la de prorrogar un mes la exigencia del pasaporte Covid en la entrada de locales, restaurantes, cines y gimnasios.
Noticias Relacionadas
La incidencia acumulada a 14 días de la Comunitat Valenciana ha vuelto a subir este jueves tras el paréntesis de decenso registrado ayer y asciende ya a 4.264,36 -156,48 puntos más- por encima de la media nacional, de 3.139,45 casos, pero baja la presión hospitalaria y hay 55 ingresos menos que altas, según los datos del Ministerio de Sanidad.
Por grupos de edad, la incidencia de los menores de 11 años valencianos se sitúa en 7.290,59 casos, la de los jóvenes de 12 a 19 en 5.343,33, la de los veinteañeros en 4.331 casos, la de treintañeros en 5.768,84 y la población de entre 40-49 años en 5.585,62 casos.
Seguidamente, entre las personas de 50 a 59 la incidencia se sitúa en 3.149,92 casos, entre 60 y 69 años en 1.591,61, entre los de 70 a 80 años en 1.661,98, y los mayores de 80 con 2.005,16 casos por cada 100.000 habitantes.
Publicidad
No obstante, los hospitales tienen 1.775 pacientes covid ingresados, 28 menos y el 15,82% por ciento de las camas, mientras que las camas UCI ocupadas por COVID son 200, 13 menos, y el 24,48% del total.
En las últimas 24 horas han ingresado 205 personas en los hospitales valencianos y 260 han recibido el alta. Por su parte, la tasa de positividad en la Comunitat asciende al 49,05%, de nuevo por encima de la media de las comunidades autónomas del 37,75%.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.