![Las incidencias en el transporte escolar de Valencia continúan: «Te trastoca toda tu organización»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/09/18/1471514308-RiXMVVNeWeBOrPmnwX87oQM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Las incidencias en el transporte escolar de Valencia continúan: «Te trastoca toda tu organización»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/09/18/1471514308-RiXMVVNeWeBOrPmnwX87oQM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las incidencias en el servicio de transporte escolar de Valencia han continuado este lunes, sexto día de clases. Aunque el impacto de los incumplimientos de la empresa Monbus parece menor que en las jornadas previas, los trastornos que provocan a las familias afectadas, muchas de ellas con hijos con necesidades especiales, siguen siendo grandes.
Durante la mañana se han repetido las incomparecencias y los problemas con la adaptación de los vehículos, dejando a parte del alumnado en las paradas. La mejor muestra del hartazgo de los padres es que se han organizado concentraciones de protesta en cinco centros de Educación Especial (CEE). No sólo sufren la incertidumbre de si el autobús aparecerá en la parada en la ruta de ida y si tendrá capacidad para todos los alumnos, sino también de si el servicio tendrá continuidad al mediodía, tras las clases.
Según la información recopilada por LAS PROVINCIAS y la facilitada desde la Federación de AMPAS de Valencia (FAMPA) y la Conselleria de Educación, los problemas han afectado al CEE Ruiz Jiménez de Valencia, donde han funcionado cuatro de las cinco rutas, aunque un autobús estaba completamente adaptado, por lo que los alumnos autónomos han tenido que desplazarse por sus medios al no tener espacio para sentarse; al CEE Alberto Tortajada de Algemesí, cuya única línea sigue sin funcionar desde que empezó el curso; al CEE Carmen Picó de Alzira, con cuatro de sus seis rutas cubiertas mediante vehículos sin rampa, dejando a los alumnos en silla de ruedas o carro en la parada; al CEE La Unión de Torrent, donde una de las unidades ha sufrido una avería; y al CEE La Encarnación, también de Torrent, donde alumnos sin limitaciones de movilidad no han podido subir en los vehículos adaptados por falta de asientos, por lo que la empresa Monbus ha enviado taxis para llevarlos. Este servicio también se ha prestado en el CEE Sebastián Burgos de Valencia, donde una de las líneas de autobús ha llegado con cuarenta minutos de retraso.
Noticia Relacionada
En cuanto a los centros ordinarios, FAMPA ha explicado que las demoras también han afectado al CEIP Forn d'Alcedo (media hora de retraso), mientras que Educación habla de incidencias en tres vehículos que prestan servicio al CEIP Lluís de Santángel de El Saler.
En cuanto a las concentraciones, hasta la puerta del CEE Ruiz Jiménez de Valencia se han acercado una decena de familias para mostrar su indignación. Entre ellas Eva Molina, cuya hija, más mayor, acude sola a la escuela. Mejor dicho, acude sola siempre que el vehículo aparezca. «Ella coge el metro hasta la estación de Campanar, donde está la parada del autobús. Si no llega, ella ya no tiene autonomía para poder ir sola hasta el centro, por lo que tengo que coordinarme con su padre para llevarla. Esta situación te trastoca toda tu organización de la casa», lamenta.
La semana pasada presentó una queja por correo electrónico ante la conselleria, que respondió al poco tiempo con un mensaje que recogía las explicaciones trasladadas en los días previos: que la empresa ha alegado problemas internos (incomparecencia de conductores), que se había comprometido a que las incidencias se solucionarían de manera inmediata y que desde la administración se le ha abierto un expediente sancionador.
También ha acudido Cristina Díaz, cuya hija no ha podido subir al autobús al estar completamente adaptado. «A su hermana la hemos dejado que fuera sola al colegio, que está al lado de casa, y nosotros nos hemos venido con ella en el tranvía», explica, antes de lamentar el «trastorno» en cuanto a horarios que tanto a ella como a su marido les provoca la situación.
Las AMPA de los CEE La Encarnación de Torrent, Profesor Sebastián Burgos de Valencia, Pla de la Mesquita de Xàtiva y Alberto Tortajada de de Algemesí también han organizado actos de protesta. Además, a la concentración de Torrent ha acudido una representación del CEE La Unión. En cuanto al centro de Algemesí, han estado presentes las monitoras del servicio para dar apoyo a las familias y visibilizar que ellas se están presentando a diario en sus puestos de trabajo.
Desde FAMPA Valencia han señalado que la movilización ha servido para lograr un avance (que se fleten taxis por parte de la empresa en algunos centros), si bien insisten en reclamar una normalización del servicio. En cuanto a la medida transitoria, reclaman horarios claros para cada parada y que se garantice la presencia de monitores suficientes para acompañar a los alumnos que tengan que recurrir a los taxis.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.