Los trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo (en sus dos modalidades) a consecuencia de la DANA del pasado 29 de octubre suman ya 14.509 en la Comunitat, según los datos facilitados por la Conselleria de Empleo y que corresponden a los datos actualizados hasta el miércoles 13. En total, se han presentado 1.068 expedientes.
Publicidad
De ellos, 1.058 corresponden a expedientes temporales (ERTE) -casi 250 más que el día anterior- y otros diez a EREs, que en este caso afectan a 46 empleados. Mientras, los trabajadores incluidos en ERTE suman 14.463. Hasta el momento, la administración ha resuelto 145 expedientes favorablemente que afectan a 1.755 personas trabajadoras.
Noticia relacionada
Servicios e Industria concentran el grueso de los expedientes, con 869 y 141, respectivamente, mientras que sólo hay 58 en la construcción. Sin embargo, la mayoría de los empleados afectados por ERTE son del sector industria, con 7.866 personas, seguido de servicios, con 6.395 trabajadores, y 248 de la construcción.
Según los datos facilitados por la conselleria, hay 7.856 empleados afectados en la industria manufacturera; 2.085 en automoción, en concreto en el comercio al por mayor y por menor, reparación de vehículos de motor y motocicletas; 1.460 en hostelería; 934 en otros servicios; 632 en actividades administrativas y servicios auxiliares; y 415 en el sector del transporte y almacenamiento.
Actividades sanitarias y servicios sociales (257), construcción (248), actividades artísticas y de entretenimiento (196), actividades científicas (193) o educación (133), entre otros, son otros grupos afectados por los expedientes debido al impacto de la DANA en las empresas y comercios de la provincia de Valencia.
Publicidad
Por otro lado, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado a su entrada al Congreso Internacional del Trabajo, que se celebra estos días en Madrid, que está mediando con «varias empresas incumplidoras» que están anteponiendo «sus intereses y beneficios particulares a la vida de los trabajadores» y ha asegurado que la Inspección de Trabajo ya está actuando «con contundencia» sobre aquellas empresas que no cumplen con la ley, recoge 'Europa Press'.
«No hay ninguna empresa, por muy grande que sea, que vaya a saltarse la ley. El peso de la ley está cayendo ya en las mismas», ha recalcado Díaz, a la vez que ha indicado que estos días se ha convocado una mesa de diálogo social de urgencia para abordar normas de carácter laboral para la prevención de riesgos laborales ante las emergencias climáticas, como la DANA.
Publicidad
Así, ha pedido a las empresas cumplir las normas y las recomendaciones para no poner en riesgo la vida de los trabajadores y «cambiar los hábitos» porque la emergencia climática en España es ya «una evidencia». «Tenemos que aprender», ha expuesto. «Le pido a los trabajadores de cualquiera de las zonas afectadas (...), sobre todo en el sector industrial, cuando se corre un riesgo para la vida hay que parar la actividad y, desde luego, preservar la salud por encima de todo. Estamos ante una catástrofe», ha concluido.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.