A. G. R.
Martes, 13 de septiembre 2022
El titular del juzgado de Instrucción 4 de Sueca ya dispone de un último informe de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) sobre el fenómeno meteorológico que se produjo durante el festival del Medusa y que terminó con la muerte de un joven participante y numerosos heridos ... de diferente consideración al desplomarse varios pórticos.
Publicidad
La pericial, que firma José Ángel Nuñez, jefe de sección de Climatología, realiza una descripción del suceso sin profundizar sobre la necesidad o conveniencia de paralizar el certamen musical. El experto incluye en el nuevo dossier las previsiones meteorológicos que se efectuaron para la madrugada del pasado 13 de agosto, fecha del letal accidente al caer diversas estructuras sobre los asistentes.
Noticia Relacionada
En esa previsión, difundida el viernes 12 y válida para toda la jornada del sábado, se hablaba de altas temperaturas, entre 38-40 grados en amplias zonas de la comunidad, localmente 42-44 en zonas de Valencia y Alicante. «No se descartan chubascos y tormentas localmente fuertes, acompañadas de granizo y rachas muy fuertes de viento», destaca el ahora dosier entregado en el juzgado.
El especialista analiza con detenimiento qué ocurrió en aquella fatídica madrugada para los jóvenes asistentes al Medusa. Se produjeron una serie de tormentas «en fase de disipación» que llegaron a zonas bajas del prelitoral y litoral de Valencia poco después de las 3 de la madrugada. Al recinto del multitudinario evento llegó «poco después de las 4 de la madrugada».
Publicidad
La zona «se vio afectada con una probabilidad alta por un reventón cálido de origen convectivo, que provocó un brusco ascenso de temperatura, un acusado descenso de humedad relativa y rachas muy fuertes de viento. Se estima que las rachas máximas de viento pudieron oscilar entre 70 y 100 km/h, según recoge el dosier de Aemet. Como ejemplo, cita los datos de la estación más cercana al recinto, de otras instalaciones no oficiales y del radar del aeropuerto de Valencia, ubicado en la montaña de Cullera a unos dos kilómetros en línea recta del Medusa.
Noticia Relacionada
Los datos del radar de Valencia, por ejemplo, muestran otras circunstancias que también son relevantes, al margen de la velocidad del viento horizontal, como son los efectos asociados tras el impacto contra el suelo. Así se confirmó la presencia de una masa de aire que se estaba desplomando desde la base de la nube hasta la superficie, impactando finalmente contra el suelo y expandiéndose horizontalmente, con dirección principal de expansión hacia el este.
Publicidad
No es el único informe pericial que consta en la causa. Uno, quizá más revelador sobre las medidas de seguridad, es la inspección que efectuaron los especialistas de la Guardia Civil. Los agentes comprobaron que los hierros tenían en la parte delantera unos maceteros de 1.000 kilos como contrapeso. En la parte trasera, en cambio, el anclaje a la tierra se establecía a través de unas piquetas de un metro de longitud. Sin embargo, sólo 15 centímetros era la profundidad que alcanzaban, según el informe.
Noticia Relacionada
Los guardias alcanzan esta conclusión por las manchas de tierra que presenta el utensilio. En ambos casos tanto los maceteros como las piquetas se encuentran enganchadas a la estructura con cinchas de amarre.
Publicidad
Además, el instructor encargó a un ingeniero que efectuara un informe sobre las medidas de seguridad de las estructuras afectadas por las rachas de viento. Se ignora si el dosier se ha terminado o si se ha presentado en el juzgado.
Pero al margen del dictamen de ese especialista, parte de las víctimas personadas en el procedimiento ya han pedido al juzgado que autorice a que otro perito designado por ellas, un doctor en ingeniería, realice su propio análisis de la situación. Suele ser una solicitud habitual en procedimientos de esta naturaleza.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.