![Festival Medusa de Cullera](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202208/14/media/cortadas/medusa-carpas-k16F-U170982275112mJH-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Sólo un día después de la tragedia que ha causado la muerte a un joven de 22 años y heridas a unas 40 personas en el Festival Medusa, la maquinaria jurídica ha echado a andar en la defensa de los intereses de los damnificados y ... en la pretensión de que se haga justicia. Ya se han presentado las primeras denuncias de jóvenes víctimas, tanto ante la Guardia Civil como en el juzgado instructor, donde acabaran concentradas todas ellas.
Justicia. Esto es lo que quiere, etre otros, una joven de 20 años valenciana que está pendiente de ser intervenida quirúrgicamente por la fractura que sufrió a causa de los desprendimientos cuando asistía al evento en Cullera y se produjo el desastroso reventón cálido. Esta víctima ya ha puesto el caso en manos de su abogado, Jesús Sanfeliu, y el despacho jurídico Pellicer Caudiel de Gandia.
Noticia Relacionada
Su intención es presentar ante el juzgado instructor, el 4 de Sueca, una denuncia. En principio será genérica y sin apuntar a un responsable concreto, por un presunto delito de lesiones por imprudencia. Según explicó el letrado, «ya la investigación establecerá si aprecia responsabilidad por parte de la organización, del Ayuntamiento de Cullera o de ambos», apunta Sanfeliu.
La víctima cuyos intereses defiende está viviendo horas muy amargas. Es una estudiante universitaria de un pueblo de Valencia que iba a pasar un fin de semana de fiesta inolvidable junto a sus colegas y ahora está ingresada con fracturas en una habitación del Hospital Clínico de la capital del Turia. Según Sanfeliu, «creemos que este tipo de cosas deben denunciarse y resolverse por la vía penal y confío en que más afectados seguirán el mismo camino», razona el letrado. «Desgracias como esta», ahonda, «no deben ocurrir nunca más, no se puede permitir algo así». Una persona, comprende el abogado, «no puede ir a un concierto a divertirse, pagar por ello y acabar muerta o herida».
Ver fotos
Y ofrece una reflexión más honda: «No debemos asumir que las tragedias son inevitables y zanjarlo así». A su entender, el caso requiere una profunda investigación y «que se haga justicia». No ve lógico echar la culpa al viento y se acabó. «Creemos que puede haber una imprudencia delictiva con responsables y debe investigarse», zanja Sanfeliu.
El TSJCV ya contabilizaba este domingo al menos dos denuncias de afectados en el juzgado de Sueca y otros jóvenes completaron su escrito en busca de justicia en dependencias de la Guardia Civil, según fuentes próximas a la investigación.
Cinco de las víctimas heridas siguen repartidas por hospitales valencianos, todas ellas con diferentes golpes o fracturas que obligaban a intervenciones quirúrgicas. Son la chica de 20 años del Clínico que ha presentado su denuncia, la joven de 19 años con la columna rota que permanece en el Hospital de La Ribera y otras tres presionas repartidas por el Clínico, el Hospital de Sant Joan y el Hospital deSagunto.
Además de la cuestión judicial, la tragedia del Medusa está salpicada por otro asunto que, a buen seguro, deberá ser investigado. Al menos, en la esfera administrativa: por sorprendente que parezca ante la magnitud de la emergencia, no acudieron los bomberos del Consorcio Provincial de Valencia. A pesar de ser un cuerpo fundamental en salvamentos de personas atrapadas, desprendimientos de todo tipo y, en general, accidentes o riesgos relacionados con el viento.
Fuentes de Emergencias aseguran que está plenamente constatado que fueron los primeros alertados en el paquete inicial de movilización de efectivos. Mientras, el Consorcio Provincial insistió este domingo en que el 112 no les alertó, sin entrar en más valoraciones o razón del asunto.
Tragedia en el Festival Medusa de Cullera
Arturo Cervellera
Arturo Cervellera Concha Pastor
Hay otro detalle que está causando bastante indignación entre los jóvenes asistentes. Según relatan, el viento ya comenzó a arrancar elementos del escenario mucho antes de la desgracia. Se refieren, en concreto, al sombrero del arlequín del escenario de temática circense concebido para el espectáculo.
«Salió volando», aseguran, cuando tocaba el DJ Steve Aoki, que abrió el espectáculo horas antes de que las rachas cobraran una fuerza letal. ¿Se podía haber evitado la tragedia?
La muerte del joven de 22 años y los daños corporales más graves a las víctimas no fueron por los desprendimientos decorativos del escenario, sino por elementos ajenos. Según se desprende de las primeras investigaciones, fue la caída de uno de los pórticos de separación lo que causó la muerte del joven. Son estas las estructuras metálicas instaladas para diferenciar las pistas y otras dependencias del recinto como los servicios. El artista valenciano que confeccionó el escenario, Manolo García, ya expresó el sábado que los materiales con los que confeccionó el escenario no eran excesivamente pesados. Y, por tanto, no parecen ser la causa de las lesiones más graves. García no quiso hacer más declaraciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.