Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Crecida del río Júcar a su paso por Alzira este martes. LP
Los ingenieros de Caminos de la Comunitat reclaman casi medio centenar de obras para evitar inundaciones

Los ingenieros de Caminos de la Comunitat reclaman casi medio centenar de obras para evitar inundaciones

Las actuaciones propuestas supondrían una inversión de 623 millones que consideran necesaria para hacer frente a los efectos del cambio climático

B. González

Valencia

Miércoles, 23 de marzo 2022, 16:50

El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Comunitat Valenciana enumera un total de 41 las infraestructuras necesarias en materia hídrica para evitar los desbordamientos como los que se están produciendo en estos días como consecuencia de las intensas precipitaciones.

Insisten en que las administraciones deben invertir en la prevención y que esas inversiones no solo se deben limitar a la limpieza de cauces. La inversión que conllevaría las actuaciones que proponen ascendería a más de 623 millones, según las estimaciones realizadas.

El documento que han elaborado incluye infraestructuras en todo el territorio de la Comunitat. Las distribuyen en varios bloques, unas relacionadas con el aprovechamiento de sistemas de riego, de canalización y distribución, actuaciones en áreas de riesgo de inundación, actuaciones contra avenidas y de restauración fluvial, así como la construcción de tres presas: la de Montesa, Sellent y Vilamarxant.

Entre las acciones concretas están la conducción Júcar-Vinalopó postrasvase en el ramal margen izquierda; la reparación de la basa de San Diego, el encauzamiento del barranco Juan de Mora en el término de Nules; el acondicionamiento y mejora de la red de drenaje dentro del Plan General de Inundaciones del Júcar o la actuaciones contra avenidas en los ríos Gorgos y Girona.

Entre las actuaciones mencionadas, desde el Colegio ponen como ejemplo el de la presa de Montesa, prevista en el nuevo Plan Hidrológico y que ha suscitado el rechazo en la comarca. "Si en el Júcar empieza a entrar agua desde el río Canyoles, estaríamos ante una situación muy comprometida en toda la comarca de La Ribera", indican y piden que no se confíe "el resultado económico de toda una comarca a la improvisación o a las ayudas tras los desastres naturales".

Piden una planificación técnica

Los ingenieros de caminos valencianos abogan por "una planificación serena, técnica, sin dogmatismos ni demagogias, que minimice riesgos y haga más resilientes nuestras infraestructuras". "Sería posible renunciar a un buen número de obras públicas, pero es precisamente para conocer los beneficios y los perjuicios para lo que debe redactarse los proyectos, con sus estudios de afecciones económicas, sociales y ambientales", señalan.

Desde la comisión del agua del Colegio de ingenieros de Caminos recuerdan que debido a los efectos del cambio climático, la probabilidad de que se produzcan intensas lluvias como las que se están dando en este mes de marzo, que originen caudales que excedan a la capacidad de los naturales, es cada vez mayor.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los ingenieros de Caminos de la Comunitat reclaman casi medio centenar de obras para evitar inundaciones