![Delincuencia en Valencia | Interior atribuye a Valencia su peor dato de delincuencia en una década](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/05/media/cortadas/valencia-kpXH-U1501051573662B4C-1248x770@Las%20Provincias.png)
![Delincuencia en Valencia | Interior atribuye a Valencia su peor dato de delincuencia en una década](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/05/media/cortadas/valencia-kpXH-U1501051573662B4C-1248x770@Las%20Provincias.png)
Secciones
Servicios
Destacamos
Valencia es una ciudad cada vez más insegura. Y ha alcanzado el nivel de delincuencia más elevado desde, al menos 2013, cuando el Ministerio del Interior comenzó a hacer balances periódicos que incluían datos de los municipios más importantes de España. La cifra corrobora ... las quejas de vecinos hartos de reyertas, droga o botellones. O las de los sindicatos policiales que reclaman más agentes en la calle. Entre enero y septiembre de este año, la capital sufrió 38.302 infracciones penales, la cifra más alta en casi media década y que deja una media de 4.200 delitos al día.
Obviamente, la comparación con 2020 es engañosa, pues en el año de la irrupción de la pandemia los meses de confinamiento o los repetidos toques de queda desplomaron los niveles de delincuencia. Es al cotejar los datos con 2019 cuando se aprecian los ascensos más preocupantes. Valencia acumula casi 2.000 delitos más que los 36.600 de hace dos años.
Llama la atención que crecen las acciones más violentas mientras bajan los delitos de robos en general. Así (siempre en la comparación con 2019), pasamos en la ciudad de 18 a 25 intentos de asesinato, de 362 a 381 lesiones y reyertas, de 306 a 348 delitos sexuales. Y, dentro de éstos últimos, de 25 a 39 violaciones.
El PP estalla ante las nefastas cifras que ayer se conocieron. «Valencia es la campeona en delincuencia en España», lamentó la portavoz del grupo popular en el ayuntamiento, María José Catalá. «El alcalde Ribó y sus socios siguen sin tomar medidas mientras la delincuencia sigue sin freno en la ciudad de Valencia».
Noticia Relacionada
Si bien comparan con el anómalo 2020, los populares destacan el ascenso de delitos de un 36,5% en la ciudad, más del doble que en la Comunitat, donde suben sólo un 17 %, y cinco veces más que la media de España, con un crecimiento del 8,5%.
Incide Catalá en que Valencia es donde más sube la delincuencia entre las grandes ciudades de España: «en Barcelona baja un 3%, en Sevilla, un 0,5%, en Bilbao sube un 5% y en Madrid, sólo un 9%». Urge a la Delegación del Gobierno que intervenga «ante la incapacidad e inactividad de Ribó y su concejal de Policía Local Aaron Cano». Lo que sucede en la capital del Turia contrasta con el notable descenso de la criminalidad a nivel regional: pasamos de casi 176.000 delitos en 2019 a poco más de 165.000 en el tercer trimestre de este año. Y esto es precisamente lo que celebraba ayer la delegada del Gobierno en la Comunitat, Gloria Calero.
Noticia Relacionada
«La criminalidad cae a 43 infracciones por cada mil habitantes, el segundo valor más bajo desde 2010», destacó. El número de agentes de la Guardia Civil y la Policía Nacional «supera por primera vez los 14.500». Resaltó Calero los más de 37.000 detenido e investigados hasta septiembre y el esclarecimiento de 65.00 de los 165.000 delitos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.