![Coronavirus Valencia | «Es inviable atender a 100 pacientes al día»](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202009/21/media/cortadas/ambulatorio-RtLtdtbDecZ585URFeY65PN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Coronavirus Valencia | «Es inviable atender a 100 pacientes al día»](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202009/21/media/cortadas/ambulatorio-RtLtdtbDecZ585URFeY65PN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
daniel guindo
Martes, 22 de septiembre 2020, 01:24
«Vamos a emprender acciones encaminadas a poner soluciones efectivas al caos que está poniendo en juego el sistema sanitario de la Comunitat y la salud de los ciudadanos al fallar la asistencia de calidad que actualmente reconocemos que se da desde los centros de salud».
El Foro de Médicos de Atención Primaria de la Comunitat está intentando, con todos los medios a su alcance, que la Conselleria de Sanidad trate de paliar el actual colapso que sufren los consultorios, donde los médicos de familia, en los casos más extremos, llegan a tener citados al doble o hasta el triple de pacientes de lo recomendado –entre detección y seguimiento de enfermos de Covid-19 y el resto de patologías, e incluyendo consultas tanto presenciales como telefónicas y urgencias–; situación que provoca que tengan que alargar su jornada laboral o no puedan dedicar todo el tiempo que sería conveniente a cada paciente, así como dificultades y demoras para tener cita previa.
«Es inviable atender a un centenar de pacientes al día», apuntan desde uno de los consultorios, donde según el Sindicato Médico CESM llegan a contar con 18 pacientes en una hora o diez al mismo tiempo. Sin embargo, la Sociedad Valenciana de Medicina Familiar y Comunitaria recomienda y solicita que, como máximo, cada facultativo atienda a 30 pacientes en una sola jornada.
Noticias relacionadas
Marta Hortelano Burguera .
Esta situación, que deriva en malestar y amenazas por parte de los pacientes, ha provocado, por ejemplo, que los profesionales del consultorio de Bonrepós estudien presentar su dimisión, según un escrito de la jefatura de zona de Almàssera, que alerta de que «no hay médicos», «estamos haciendo jornadas interminables», y «hemos llegado a realizar hasta 80 consultas en un día cada profesional».
Ante esta problemática, los médicos de Atención Primaria están llamados a participar en un paro simbólico de diez minutos para advertir al departamento de Ana Barceló de que esta acción es también el preaviso de una convocatoria de huelga si continúa sin resolver los problemas urgentes de Primaria y da respuesta a las reivindicaciones del foro en el encuentro que mantuvieron el pasado 10 de septiembre, –el plazo para impulsarlas finaliza entre el 25 y 30 de septiembre–.
Así, los profesionales participarán con concentraciones de diez minutos, a las 12.00 horas, en las puertas de los centros de salud y consultorios de la Comunitat y en las delegaciones del Gobierno de las tres provincias. Esta acción va acompañada de un preaviso de huelga a la que esperan no tener que llegar, así como de otras medidas. Entre ellas, dejar de hacer tareas burocráticas, denunciar a Salud Laboral las agendas de más de 50 pacientes y comunicar al coordinador médico los pacientes que al finalizar la jornada laboral ha sido materialmente imposible atender.
Para tratar de evitar una huelga que terminaría de colapsar Atención Primaria, el presidente Ximo Puig anunció ayer algunas medidas, como un plan de choque para abonar las horas extra a los facultativos que quieran doblar su jornada laboral, la prórroga de los refuerzos contratados para combatir el coronavirus, otra paga extraordinaria o la creación de un servicio valenciano de salud. «Aunque falta que lo dote de dinero y ofrezca plazos«, replicaron ayer los médicos de familia.
Más noticias
Melchor Sáiz-Pardo
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.