![Puig anuncia una paga extra para el personal sanitario y más centros de salud abiertos por la tarde](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202009/21/media/cortadas/384A1855-kqOF-R8MRl8MSlZs6JFk00QmQu8K-624x385@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La lucha contra la pandemia no ha terminado en la Comunitat, a pesar de que presente los mejores datos de contagios de España. El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, así lo ha asegurado esta mañana durante su discurso durante el Debate sobre el estado de la Comunitat, en el que ha avanzado un plan sociosanitario mediante para reforzar la atención del coronavirus.
Para ello, todos los contratos realizados durante la pandemia para reforzar las plantillas sanitarias se prorrogarán durante seis meses más. Además, habrá más consultas abiertas por las tardes en los centros de salud gracias a un programa de autoconcierto en atención primaria y, antes de que acabe el año, se aprobará una paga extra adicional a todos los trabajadores y trabajadoras sanitarios y sociosanitarios de los centros sanitarios de la Comunitat y las residencias públicas que están luchando contra la pandemia para reconocerles el sobreesfuerzo.
Noticia Relacionada
Para ello, Puig ha anunciado que la Conselleria de Sanidad remunerará con un complemento a todos aquellos profesionales de los centros de salud que de manera voluntaria quieran doblar turnos y hacer horas extra por la tarde en atención presencial. «Hay cosas que no se pueden pagar con dinero», ha dicho Puig, pero ha reconocido que con esa paga que recibirán antes de que acabe el año, el Consell quiere tener un gesto y acto de reconocimiento con los que se «han dejado la piel por la vida de los demás».
Además, entre los 35 anuncios previstos durante el discurso, el jefe del Consell ha asegura también que la Generalitat creará una Unidad de Emergencias propio, como la UME, pero valenciana. En este sentido, el presidente ha defendido la urgencia de esta iniciativa tras un año marcado por la DANA, la borrasca 'Gloria' y el coronavirus: «Necesitamos un instrumento que acelere la respuesta ante una crisis de gran magnitud».
Noticia Relacionada
En total, la Generalitat invertirá 21.134 millones de euros hasta 2027 en 410 proyectos en el marco de la Estrategia Valenciana de Recuperación. «Estamos ante una oportunidad histórica para transformar la economía y la sociedad valenciana. Los recursos europeos ofrecen la financiación que necesitamos, pero además son el incentivo para impulsar los cambios necesarios, los cambios que ya no pueden esperar», ha afirmado.
Estos fondos, ha insistido, «solo los captará quien presente proyectos alineados con las prioridades y los objetivos señalados por la Unión Europea, por eso hemos de fijar unos objetivos en sintonía y por eso proponemos proyectos viables, sólidos, concretos, prácticos y ejecutables».
Noticia Relacionada
Dentro de las infrastructuras, Puig también ha anunciado que Ferrocarrils de la Generalitat (FGV) prevé impulsar dos nuevas líneas en las redes de Metrovalencia y el TRAM d'Alacant: una para conectar el Hospital La Fe de València con la estación de Alicante pasando por el barrio de Malilla y otra para enlazar el Hospital de Sant Joan con la ciudad de Alicante, respectivamente, con un presupuesto conjunto de 640 millones de euros. Las nuevas líneas irán de la mano de las obras de la nueva línea 10 de Metrovalencia, que conectará el centro de la capital con el barrio de Nazaret y se ampliará hasta La Marina, y la modernización de la línea 9 del TRAM d'Alacant entre las localidades de playa de Benidorm y Dénia, un proyecto que entrará en servicio antes de 2023. FGV también tiene adjudicada la redacción de la construcción del tramo que conectará la estación de Luceros del TRAM y la de Renfe en Alicante. Paralelamente, Puig ha avanzado la creación de un polo económico en la zona de actuaciones complementarias del aeropuerto de Castelló, con la intención de «aprovecharlo más» en un momento que exige maximizar el rendimiento de los recursos.
El objetivo es que este polo esté vinculado al sector aeronáutico y a la logística y la industria, además de ser compatible con el turismo, con un presupuesto de 105 millones de euros. Otra de sus promesas es el desarrollo de una red de electrogasolineras para impulsar el uso de vehículos eléctricos, en colaboración con empresas y con 35 millones de presupuesto. «Menos combustibles fósiles y más electricidad», ha defendido.
Más allá de las medidas de la Generalitat, Puig ha destacado el Corredor Mediterráneo como «proyecto vital» para el futuro de los valencianos, con inversión del Gobierno y la UE. «Ahora es el momento de pisar su acelerador», ha reivindicado, y ha desgranado 19 «actuaciones de interés» en la Comunitat, del puerto de Castelló al de Alicante pasando por el acceso a València o la planta de Ford Almussafes.
Noticia Relacionada
En cuanto a servicios sociales, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado un plan de infraestructuras de servicios sociales para crear un entorno residencial «más seguro y confortable» que estará dotado con 510 millones de euros para construir y reformar residencias y otros centros de atención social. Un plan pilotado por la vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra, responsable de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas. Por un lado está previsto un plan de construcción de nuevos centros, residencias, casas de acogida y viviendas tuteladas en todo el territorio valenciano. Y por otro, un plan de mejora de centros propios para la reforma integral de los centros de la Generalitat para «modernizarlos y adaptarlos a una de las grandes lecciones de esta pandemia: unidades de convivencia más reducidas».
Noticia Relacionada
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.