Ver 11 fotos
Ver 11 fotos
B. González
Xàtiva
Jueves, 25 de enero 2024, 18:36
Cómo explicar a un infante que está aprendiendo las estaciones que enero es el mes más frío del año, cuando en la Comunitat Valenciana se están registrando temperaturas propias del mes de mayo. Resulta difícil para un docente cuando este jueves, 25 de enero, se han batido récords de temperaturas máximas en muchos puntos con máximas de hasta 30 grados en comarcas del interior sur de la provincia de Valencia.
Publicidad
Datos que confirman el calentamiento global y que cada vez hay menos inverno. Según el análisis realizado por la Agencia Estatal de Meteorología sobre la variación de la temperatura media en esta estación en la Comunitat entre los años 2000 y 2020, el invierno térmico se ha acortado 17 días y el ascenso de temperatura ha sido de algo más de 1 grado centígrado en los últimos 70 años.
Lo cierto es que este jueves se ha llegado a superar los 30 grados en Gavarda (Ribera Alta), Anna (Canal de Navarrés) y Calles (Los Serranos). Según explican desde Avamet (Asociación Valenciana de Meteorología), cuya estación ha registrado 30.7 grados, no hay constancia de ningún otro registro histórico superior a 30 en el mes de enero. Sólo Alicante capital se había aproximado en los últimos años, pero sin llegar a ese registro.
Hay municipios como Chelva que van sumando récord de un día para otro. Según la Agencia Estatal de Meteorología, este miércoles ya se superaron los 26,6 grados del 2 de enero de 2022, registrando 27.7, pero este jueves lo ha vuelto a hacer llegando a los 28.4.
Bicorp, en la Canal de Navarrés, ha llegado a los 29.1 grados, lo que supone, según los datos de Aemet, tres grados más que su registro más alto, que fue de 26 grados el 29 de enero de 2021.
Pero es que incluso en municipios donde la máximas no han llegado a los 24 grados, como es el caso de Vilafranca, en la comarca castellonense de Els Ports, también se ha dado su máxima histórica con 23.9. Hasta ahora estaba en los 22.5 grados del 1 de enero del año 2022. Cabe subrayar que la temperatura máxima normal de este municipio es de 8.4 grados. Es decir, 15 grados más de lo normal.
Publicidad
Noticia relacionada
Las temperaturas máximas se han dado en las comarcas del interior de Valencia: la Ribera Alta, la Vall d'Albaida, la Costera y la Canal de Navarrés. Así, según las estaciones meteorológicas de Avamet y Aemet, los municipios donde los termómetros más se han disparado han sido, además de la mencionada Gavarda, con más de 30 grados, han rozado ese registro Castelló, con 29.9 y Alzira, 29.5 grados. En la Costera, Canals también ha registrado 29.9 y en la Vall d'Albaida Guadassèquies. También han superado los 29, Castelló de Rugat y Benigànim. Beniarrés, en la comarca del Comtat, ha tenido 29.4 grados.
En las tres comarcas primeras mencionadas, la media ha estado en torno a los 27 grados, con algunas excepciones como es el caso de Benifaió que se ha quedado en 24 grados al igual que Bocairent y Fontanars dels Alforins.
Publicidad
Desde la Agencia Estatal de Meteorología explicaban esta anomalía y lo que significaban estas altas temperaturas de enero con el ejemplo de Xàtiva, que precisamente no ha sido de los municipios de temperatura más alta como suele ser habitual en verano. El miércoles registró 26.3 grados, cuando la máxima normal de un 24 de enero es de 16.5, es decir casi 10 grados más y lo que en verano equivaldría a tener más de 44 grados. Este jueves ha registrado 27.9. El récord está en los 28 del 28 de enero de 2021.
Más suaves han sido las temperaturas en el todo el litoral, excepto en la comarca de l'Alacantí y la Vega, con registros como el de Alicante con 28,9 u Orihuela con 27.2. También Contrata con otras ciudades del litoral alicantino como Torrevieja, Benidorm o Dénia que se han quedado en 21 y 22 grados.
Publicidad
Xàbia también ha registrado 28.5, pero según informaba MeteoXabia, en la playa del Arenal, en el mismo término y a 3 kilómetros de distancia, el termómetro sólo ha marcado 17.2 . Según explica Aemet, eso se debe a que las brisas de enero son tan débiles que sólo penetran unos kilómetros hacia el interior.
Valencia capital no ha llegado a los 20 grados y en l'Horta Nord y Sud, las máximas han sido las de Burjassot con 23 y Torrent con 25 grados. En la provincia de Castellón la media de máximas ha sido entre 15 y 16 grados, 18 en la capital. Sin embargo, en Els Ports o Alto Palancia, se han superado los 25 e incluso se han llegado a los 28 grados en municipios como Vall de Almonacid.
Publicidad
Donde no han sentido este clima primaveral ha sido en el Rincón de Ademuz. Allí la máxima, según Aemet, ha sido de 13.2 y la mínima ha sido negativa, de -1.4 a las 8:20 horas de la mañana. En otra zona occidental de la Comunitat, el Valle de Ayora, también se han dado estos valores, como en Jalance, con 14 y 0.2 grados de mínima. Son temperaturas más normales para esta época del año que las de las comarcas centrales y prelitoral de la provincia de Valencia.
De cara a este viernes y al sábado la previsión es que las temperaturas continúen igual de «inusualmente altas» para esta época y de nuevo en el interior. El domingo irán descendiendo. Este viernes las tres capitales se quedarán con 21 grados y mínimas de 9, 10 y 13 en Valencia, Castellón y Alicante.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.