

Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Viernes, 26 de junio 2020, 10:49
Las autoridades italianas han levantado el bloqueo del barco de rescate de migrantes 'Alan Kurdi'que pone rumbo al puerto valenciano de Burriana, donde en principio procederá a reparar las deficiencias que alegó Italia para mantener parada la embarcación en el puerto de Palermo desde el 5 de mayo.
El 'Alan Kurdi', gestionado por la ONG alemana Sea Eye, quedó bloqueado después de rescatar a unas 150 personas frente a las costas de Libia. La Guardia Costera italiana alegó que presentaba graves deficiencias que ponían en duda su capacidad para seguir navegando, relativas principalmente a los baños y la eliminación de residuos.
Tras varias semanas de pulso, finalmente los guardacostas italianos informaron a última hora de este jueves de que habían autorizado el abandono del puerto del barco, en previsión de que pueda navegar hacia España para reparar las irregularidades que aún persisten, según la agencia DPA.
Noticia Relacionada
Sea Eye ha explicado en un comunicado que el 10 de junio pactó con las autoridades de Italia que podría abandonar Palermo si el país de bandera, Alemania, y el de destino, España daban su visto bueno. «Agradecemos a las autoridades españolas y alemanas que nos ayuden a liberarnos de este devastador control», ha afirmado el responsable de la ONG, Gorden Isler.
La organización prevé llevar el 'Alan Kurdi' al puerto valenciano de Burriana, donde realizará los arreglos en julio. Esta contingencia obliga a Sea Eye a dejar en el aire por el momento una futura misión de rescate que tenía previsto iniciar también en el mes de julio.
«Somos libres, pero no estamos libres de tener problemas de nuevo. Ya nos han avisado de que seguramente nos detengan otra vez», ha advertido Isler en el comunicado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.