Directo Un agraciado gana 192.883,96 euros con el Gordo de la Primitiva de este domingo en un municipio de 3.000 habitantes
Una madre junto a su hijo lp

Una jueza da a una madre soltera el mismo permiso de maternidad que a una pareja

La sentencia concede a una mujer las 16 semanas adicionales de baja que le corresponderían si hubiera otro progenitor para cuidar de su bebé

BELÉN HERNÁNDEZ

Miércoles, 25 de enero 2023, 00:04

Un paso más para que las familias monoparentales puedan gozar de los mismos beneficios que las parejas que deciden tener hijos. Una sentencia del ... juzgado de lo Contencioso Administrativo número 7 de Valencia ha concedido a una madre soltera la baja que correspondería a una pareja. Ahora, la mujer puede gozar de las 16 semanas adicionales de permiso que le corresponderían al otro progenitor en caso de que se tratara de una familia biparental para poder destinarlas al cuidado del recién nacido.

Publicidad

Frente a las bajas tasas de natalidad, una población cada vez más envejecida y unas dificultades añadidas que tienen los padres solteros para enfrentar este gran reto sin la ayuda de nadie, la justicia se ha pronunciado para tratar de allanar el camino a los futuros padres y madres.

La finalidad de esta medida se recoge de manera clara en la sentencia: poder fomentar la conciliación familiar a los trabajadores para garantizar el cuidado del menor y combatir las trabas a las que se enfrentan las familias monoparentales. En este sentido, la decisión judicial está fundamentada en poder garantizar una igualdad de trato y de oportunidades que en las familias compuestas por dos progenitores.

Ante las pegas que las familias monoparentales puedan recibir en el ámbito laboral, esta sentencia se pronuncia de manera firme destacando: «Cierto es que la suspensión del contrato de trabajo tiene una repercusión dentro de la actividad empresarial, pero la integración en un solo progenitor de la acumulación de todo el periodo de suspensión no deja de ser el mismo disfrute que cuando nos encontramos ante una dualidad de progenitores».

Publicidad

De este modo, la justicia se posiciona para garantizar la protección del menor y defender a las familias monoparentales. Según recoge la resolución judicial, se trata de un colectivo especialmente vulnerable dado que una sola persona tiene que hacerse cargo de las responsabilidades que históricamente han correspondido a dos personas. Este colectivo está dirigido en su gran mayoría por mujeres y la justicia determina que las familias monoparentales requieren de una normativa apropiada de la que ahora carecen.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad