La Guardia Civil lleva a un detenido por violencia de género a declarar al juzgado de Alzira. FRANCISCO GARCÍA

Justicia deja a nueve municipios de la Comunitat sin juzgado de violencia de género

La agrupación de los partidos judiciales para atender asuntos de esta materia desata el malestar en las poblaciones afectadas

B. GONZÁLEZ

Sábado, 19 de noviembre 2022, 00:11

El Real Decreto 954/2022 aprobado publicado este miércoles en el BOE, que establece que nueve juzgados de la Comunitat pierdan sus competencias en asuntos de violencia sobre la mujer, ha causado malestar en la mayoría de los municipios afectados, que suman unos 730. ... 000 ciudadanos, así como entre los profesionales de los juzgados que pierden las competencias. Estos son los de Villajoyosa, San Vicente del Raspeig y Novelda, en la provincia de Alicante y Quart, Moncada, Catarroja, Picassent, Carlet y Xàtiva en la de Valencia.

Publicidad

En este último la sorpresa ha sido máxima. Y es que en el proyecto que se dio a conocer en enero, el municipio contaría con un juzgado especializado y sería el de Ontinyent el que se sumaría al de la capital de la Costera.

Así, según la nueva planta judicial, Alzira asumirá los casos de violencia de género de los partidos judiciales de Carlet y Xativa. «Por hacer un macrojuzgado van a destrozar el tiempo y la vida de jueces, abogados, policías y sobre todo de las víctimas y familiares. Es un disparate lo que han hecho», asegura José Luis Gutiérrez, abogado de la delegación del partido de Xàtiva.

Magistrados como Joaquim Bosch o alcaldes como la de Quart creen que la medida favorece la especialización

Gutiérrez insiste en que no tiene sentido desplazar a ciudadanos 70 kilómetros alegando que contará con un servicio más especializado cuando el juzgado de Xàtiva cuenta con esa especialización desde hace más de una década y con todos los servicios para la atención a la víctima, Es más, cree que detrás de este movimiento vendrá la desaparición de los juzgados de Xàtiva.

Publicidad

En el ámbito político también hay críticas, incluso desde el mismo PSPV. El secretario comarcal de los socialistas la Costera-la Canal, Roberto Granero, asegura que el malestar y la preocupación es común en estas comarcas. «Vamos a esperar a la reunión del alcalde de Xàtiva con la consellera el lunes y cuando tengamos toda la información veremos las acciones a nivel institucional y político que adoptamos. Pero está claro que en Xàtiva se ha hecho un gran trabajo todos estos años en esta materia y trasladarlo a Alzira no es acertado».

En otros partidos afectados como el de Catarroja, su alcalde, Jesús Monzó (Compromís), expresa su oposición a esta medida que «está muy lejos de la política de proximidad que impulsamos» y no descarta, por parte de su grupo municipal, presentar una moción ante el pleno del Ayuntamiento y movilizarse con la recogida de firmas. El PP provincial, por su parte, anunció este viernes que presentará mociones en los municipios afectados y en la Diputación de Valencia para instar a la derogación inmediata del decreto.

Publicidad

Pero hay algunas voces a favor. Desde el Ayuntamiento de Quart de Poblet, creen que con esta comarcalización se ha dado un paso más en la atención integral: se crea un nuevo juzgado más, único y exclusivo para las mujeres, que además va a contar con más personal especializado y con asistencia 24 horas.

Joaquim Bosch, juez en Moncada, asegura no poder opinar de los criterios geográficos tenidos en cuenta para esta reorganización, pero considera que servirá para concentrar y optimizar recursos y favorecer la especialización y no como ahora, que los juzgados se dedican a todo tipo de delitos, además de estos casos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad