Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Uno de los vertederos cerca del Camí del Tremolar. Damián Torres

El lado oscuro de la Albufera

Cerca de media docena de vertederos ilegales amenazan el parque natural

Juan Sanchis

Valencia

Lunes, 24 de junio 2024, 00:50

La Albufera está en boca de todos. Sociedad civil, municipios, Generalitat y Gobierno central. Todos hablan de defender y proteger este paraje. Pero basta un paseo por su entorno para descubrir que no es oro todo lo que reluce, que la Albufera tiene también ... su lado oscuro. Uno de estos problemas es la continua presencia de puntos donde personas con un cierto grado de incivismo se deciden a depositar escombros, muebles, aparatos electrodomésticos u otros enseres que ya no utilizan y que no son capaces de llevar a los puntos de recogida establecidos. Los sueltan en cualquier parte, incluso dentro de los límites del parque natural.

Publicidad

LAS PROVINCIAS ha podido comprobar la proliferación de estos puntos adentrándose un poco en el parque natural. En poco más de dos horas se consiguieron localizar cinco vertederos improvisados en el entorno del paraje. El problema es que algunos de ellos llevan tres o cuatro años sin que las autoridades responsables (especialmente los ayuntamientos implicados) hayan hecho nada por limpiar estas acumulaciones de deshechos en el corazón del parque natural.

Es el caso de un vertedero improvisado en el municipio de Sueca. Ya el grupo Acció Ecologista Agró lo denunció en abril de 2021. En tres años pocas cosas han cambiado en este paraje. Únicamente la maleza ha empezado a cubrir los restos depositados en este cúmulo de residuos que incluyen algunas piezas desechadas de uralita. La actuación del consistorio hasta el momento se ha limitado a cortar el acceso de vehículos al camino para impedir el paso a los vecinos que quieran continuar con los vertidos.

El problema, señala José Egea un miembro de la entidad ecologista, es que los desechos se encuentran junto a una acequia que acaba desembocando en el parque natural y sus arrozales y este electrodoméstico tiene gases y otros productos que pueden ser nocivos.

Publicidad

Han transcurrido más de tres años desde que se denunció la acumulación de vertidos en esta zona de Sueca y no se ha hecho nada por adecentar este espacio. Los residuos no se han retirado y continúan amontonados sobre la acequia que conduce al parque natural pese a que algunos de los productos allí depositados pueden ser altamente contaminantes.

En el lugar permanecen prácticamente los mismos restos que en 2021 sin que nadie se haya preocupado en retirarlos. Además, aunque se haya cortado un acceso al camino, se puede llegar al vertedero por el otro lado por lo que los vecinos pueden continuar realizando los vertidos sin ningún tipo de control y con toda impunidad.

Publicidad

Hay que tener en cuenta, como señala Manuel García, otro activista de Sueca de Acció Ecologista Agró, el efecto llamada que pueden tener estos vertederos ilegales. Y es que la gente suele abandonar sus desperdicios en lugares en los que ya hay otros restos depositados con anterioridad por lo que no retirarlos supone facilitar que los residuos continúen incrementándose. Y es que prácticamente sin que nadie se dé cuenta, de un día para otro, aparece la basura y empieza a amontonarse sin control.

No es el único vertedero presente en Sueca. Paralelo a las vías del tren y junto a arrozales ya en pleno parque se encuentra otro montón de vertidos abandonados. Son varios sacos blancos, preferentemente residuos de obra que se acumulan a pocos metros de un arrozal. Además, también se pueden encontrar restos de poda.

Publicidad

El problema es que estos minivertederos se reparten sin control a lo largo de todo el parque natural como se puede apreciar en otro lugar cercano al Camí del Tremolar. En él también se observan desde la distancia otras bolsas blancas de residuos. En este vertedero improvisado se puede ver que también hay un inodoro estropeado junto a cascotes abandonados de cualquier manera. El problema, al igual que sucede en Sueca, es que esta acumulación de restos, como publicó este periódico, se encontraba hace ya cuatro años y desde entonces poco se ha hecho para solucionarlo.

Apenas a quinientos metros, y visible desde el anterior punto, se encuentran otros residuos acumulados sin orden ni concierto. Son más vertidos incontrolados. Varias bolsas de basura llenas de restos que no se pueden distinguir a simple vista.

Publicidad

A unos kilómetros, y también en las inmediaciones del Camí del Tremolar, se encuentra otro vertedero sin control. En este caso se localiza en un camino rural muy estrecho que bordea varios campos de arroz. Allí se amontonan los restos. Por un lado, proceden de la construcción y también cuenta con un inodoro sin tapa. Parece que alguien que ha hecho una pequeña reforma en su casa ha elegido este terreno en pleno parque natural para dejar los residuos en lugar de llevarlos al lugar habilitado para su reciclaje. También hay un par de colchones.

Tal y como ocurría en casos anteriores, este vertedero incontrolado ya se encontraba hace cuatro años y desde entonces no se han tomado medidas para evitar que se sigan acumulando residuos en este depósito no permitido que parece que también se ha visto afectado por el efecto llamada .

Noticia Patrocinada

No es la única vez que aparece este tipo de vertederos. Basta como ejemplo que hace un par de meses el grupo Acció Ecologista Agró denunció la presencia de un depósito ilegal que se localiza en terreno protegido junto a la Albufera. En este caso el depósito se encontraba en el término municipal de Aldaya dentro del área de protección del parque. Las dimensiones eran notables ya que ocupaban una extensión cercana a un campo de fútbol. Además, los residuos que se habían ido acumulando en la parcela son muchos y variados. Se encontraban todo tipo de plásticos, aparatos eléctricos y electrónicos de gran tamaño. También se podía apreciar la presencia de escombros y de piezas de coches abandonadas y de otros envases que pueden contener sustancias peligrosas en su interior. La Conselleria de Medio Ambiente ha abierto un expediente sancionador.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad