La letra del Himno Regional Valenciano, el homenaje más sentido por las víctimas de la DANA de Valencia
DANA en Valencia ·
La marcha de José Serrano suena de forma espontánea en Valencia y sirve de melodía en los minutos de silencio futbolísticosSecciones
Servicios
Destacamos
DANA en Valencia ·
La marcha de José Serrano suena de forma espontánea en Valencia y sirve de melodía en los minutos de silencio futbolísticosLa Comunitat Valenciana tiene como himno una partitura que no fue concebida para tal magnitud, que se canta en valenciano cuando su letra original era en castellano y que se escuchó por primera vez íntegra en Madrid. La Exposición Regional de Valencia de 1909 fue el motivo para componer un himno con dos referentes del momento como José Serrano y Teodoro Llorente. El 22 de mayo de 1909 se estrenó en Valencia el Himno de la Exposición, pero con letra de Maximiliano Thous. Tal fue el éxito que a modo bis se volvió a interpretar, iniciándose así una bonita tradición que llevó a que el Himno siempre sonara dos veces seguidas. Tuvieron que pasar 25 años para que los valencianos escucharan por primera vez el inicio de «Per ofrenar noves glòries a Espanya».
Desde que la DANA destruyera decenas y decenas de municipios de Valencia, el Himno Regional Valenciano se ha convertido en un himno popular, una marcha que ha sonado mientras vecinos y voluntarios intentan retirar el barro de las calles y casas dañadas. Ha sonado en Paiporta y también en Catarroja, pero no únicamente en la zona cero de la tragedia. El Himno de José Serrano ha sonado durante los últimos días en eventos deportivos.
Noticia relacionada
La marcha fue la melodía elegida por el Sevilla FC durante el minuto de silencio por las víctimas de la DANA en Valencia, así como en el estadio del Atlético de Madrid y durante el homenaje en el partido de Champions League disputado entre el Real Madrid y el AC Milan.
La letra original del Himno Regional Valenciano es en castellano y tendría que haber sido de Teodoro Llorente. Así lo ideó Tomás Trenor, presidente del Ateneo Mercantil de Valencia y organizador de la Exposición Regional de 1909. Pero el poeta no cumplió las fechas acordadas y acabó por presentarse Maximiliano Thous en el despacho del maestro Serrano en Madrid. Allí le presentó la letra ideada y el músico esbozó la sucesión de notas que a la postre serían las del Himno Regional.
Noticia relacionada
Per a ofrenar noves glòries a Espanya,
tots a una veu, germans, vingau.
¡Ja en el taller i en el camp remoregen
càntics d'amor, himnes de pau!
¡Pas a la Regió que
avança en marxa triomfal!
Per a Tu la vega envia
la riquesa que atresora,
i es la veu de l'aigua càntic d'alegria
al compàs i al ritme de guitarra mora.
Paladins de l'art t'ofrenen
ses victòries gegantines;
i als teus peus, sultana, tons jardins extenen
un tapís de murta i de roses fines.
Brinden fruites daurades
els paradisos de les riberes;
penjen les arracades
baix les arcades
de les palmeres.
Sona la veu amada
i en potentíssim, vibrant ressò,
notes de nostra albada
canten les glòries de la Regió.
Valencians: en peu alcem-se.
Que nostra veu
la llum salude d'un sol novell.
Per a ofrenar noves glòries a Espanya,
tots a una veu, germans, vingau.
¡Ja en el taller i en el camp remoregen
càntics d'amor, himnes de pau!
¡Flamege en l'aire
nostra Senyera!
¡Glòria a la Pàtria!
¡Vixca Valencia!
¡VIXCA! ¡¡VIXCA!! ¡¡¡VIXCA!!!
Para ofrendar nuevas glorias a España
¡Nuestra región supo luchar!
¡ya en el taller y en el campo resuenan
cantos de amor, himnos de paz!
¡Paso a la Región
que avanza en marcha triunfal!
Viene a dar la huerta mía
la riqueza que atesora,
y murmura el agua canto de alegría
que nace a los ritmos de guitarra mora.
Manda el arte paladines,
que te ofrezcan sus laureles
y a tus pies, sultana, tienden mis jardines
un tapiz de rosas, nardos y claveles.
Brindan rico tesoro
los naranjales de las riberas;
penden racimos de oro
bajo los arcos de las palmeras.
Suena, la voz amada
y en victorioso vibrante son,
notas de la alborada
cantan el triunfo de la región.
¡Despertemos, valencianos!
Que nuestra voz
la luz salude
de un nuevo sol!
Para ofrendar nuevas glorias a España
¡Nuestra Región ,supo luchar!;
¡ya en el taller y en el campo resuenan
cantos de amor, himnos de paz!
¡Flote en los aires
nuestra Señera!
¡Gloria a la Patria!
¡Viva Valencia!
¡Viva! ¡Viva! ¡Viva!
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.