El Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) publica este martes 14 de marzo la ley de Bienestar Animal que fue aprobada hace unas semanas por Les Corts Valencianes tras un periodo de tramitación en el que se presentaron numerosas enmiendas al texto original ... remitido por la Conselleria de Agricultura.
Publicidad
La normativa deja fuera de lo que se considera maltrato animal las lesiones que puedan sufrir los animales de compañía que realizan tareas específicas en el ejercicio de sus funciones como los perros de caza, los guía o los de rescate. Esta es una moción en la que tanto Podemos como Compromís no estaban muy de acuerdo pero al final transigieron y apoyaron la definición de maltrato animal propuesta por los socialistas.
Uno de los temas más polémicos es el que compete a los perros con funciones específicas como los animales de los cuerpos de seguridad, los lazarillo o los de caza, entre otros. La nueva ley reconoce, por un lado, estas especializaciones pero estos no quedan fuera de la ley salvo en aquellas circunstancias en la que están ejercitando su propia labor.
Pese a los intentos por prohibirlos, la nueva norma no veta el procedimiento del tiro al pichón. También en este punto tanto Compromís como Podemos apostaron por prohibirlos pero al final el PSPV consiguió el apoyo del resto de partidos para que esta modalidad siga siendo permitida en la Comunitat Valenciana.
Publicidad
Una de las cuestiones más relevantes es el régimen sancionador. La normativa valenciana establece sanciones de hasta 45.000 euros en el caso de las infracciones más graves. Las leves se penalizarán con un importe comprendido entre los 100 y los 3.000 euros. Entre ellas se incluyen comportamientos como no retirar los excrementos de la calle o no identificar a los animales con el chip.
En el escalón siguiente se encuentran las infracciones graves que incluyen comportamientos como tener animales enfermos sin cuidados veterinarios, el maltrato sin causar daños irreversibles o el abandono de animales de compañía. En este caso, las sanciones oscilan entre los 3.001 euros y los 9.000 euros.
Publicidad
Por último, las muy graves comportan multas entre los 9.001 y los 45.000 euros. Entre los comportamientos penados por este aspecto se encuentran el sacrificio de animales como espectáculo público, el uso en fiestas y peleas que puedan causarles la muerte o incitarlos contra otros animales o personas.
La ley, por otra parte, persigue el sacrificio cero de los animales a los que considera 'seres sintientes'. Entre los comportamientos prohibidos por la norma se encuentra tener a los animales atados permanentemente, suministrarles drogas sin supervisión veterinaria, no darles comida o agua suficiente, criarlos o venderlos sin licencia, dejarlos en coches sin supervisión expuestos a las inclemencias meteorológicas o adiestrarlos para peleas.
Publicidad
La ley valenciana prohíbe los espectáculos circenses con cualquier tipo de animales. Los collares eléctricos o con púas únicamente podrán ser utilizados por profesionales. Otra de las obligaciones que incluye es la identificación de los gatos y la consideración ética de las colonias felinas.
Regula, por otro lado, la reproducción de perras y gatas que tendrán que tener al menos un año para ser utilizadas con esta finalidad. Por otro lado, las exposiciones y ferias de animales podrán autorizarse siempre y cuando se cumplan unas estrictas condiciones para garantizar el bienestar de los animales.
Publicidad
Estas son algunas de las claves de la ley valenciana que se ha aprobado antes que la estatal que todavía tiene que pasar por el Senado para recibir la luz verde definitiva.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.