EP
Valencia.
Lunes, 7 de noviembre 2022, 00:46
La Universitat Politècnica de València (UPV) lidera un proyecto europeo para el desarrollo de un sistema operativo con inteligencia artificial y computación distribuida y posibles aplicaciones en campos como la industria de cuarta generación, la energía, la agricultura, la logística portuaria y los edificios inteligentes. 'AerOS' es el nombre con el que ha sido bautizada esta iniciativa de investigación financiado por la Unión Europea a través de su programa 'Horizon Europe', que está encabezado por la institución valenciana. Su objetivo es la implementación de un sistema operativo enfocado en la facilidad de uso que permita la utilización de manera completamente transparente de los recursos de computación más próximos a la fuente de generación de datos y la ejecución de aplicaciones y servicios de la forma más efectiva y eficiente posible.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.