Borrar
Un tren de la línea Xàtiva-Alcoi, detenido en la estación de Alcoi. j. segura
La línea ferroviaria Xàtiva-Alcoi se cerrará un año por obras de mejora

La línea ferroviaria Xàtiva-Alcoi se cerrará un año por obras de mejora

Adif tiene previsto licitar el próximo año las obras, incluidas en el Plan de Cercanías, para la renovación de vía de los 67 kilómetros del trazado

Isabel Domingo

Valencia

Lunes, 6 de diciembre 2021, 02:10

La línea ferroviaria entre Xàtiva y Alcoi volverá a cerrarse a la circulación para acometer obras que permitan su modernización. Sin embargo, a diferencia de actuaciones anteriores, en esta ocasión el cierre será más prolongado, ya que se extenderá durante un año, según fuentes conocedoras de la decisión del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif).

La previsión que maneja el organismo que preside María Luisa Domínguez es licitar las obras correspondientes en 2022 y ejecutarlas un año después, en 2023, según se desprende de la Declaración sobre la red, el documento que expone las características de la infraestructura puesta a disposición de las empresas.

Noticia Relacionada

Actualmente, Adif tiene en redacción los proyectos para la renovación de vía entre las estaciones de Ontinyent y Alcoi y entre Xàtiva y Ontinyent. En el primer caso, el contrato se adjudicó por 568.344,22 euros a la empresa TPF Getinsa Euroestudios, cuya propuesta resultó elegida de entre las ocho presentadas. Formalizado el contrato en octubre de 2020, según recoge la Plataforma de contratación del Estado, los trabajos deberían extenderse durante un año.

En el segundo, fue Ayesa Ingeniería y Arquitectura quien se hizo con la adjudicación por un importe de 685.828,36 euros frente a otras 13 empresas. Al igual que el anterior contrato, el proyecto tiene un plazo de ejecución de 12 meses aunque no se formalizó hasta el pasado febrero. Ambos, además, forman parte del Plan de Cercanías.

En los pliegos técnicos para la renovación de los dos tramos, de 38,2 kilómetros el Xàtiva y Ontinyent y de 25,5 km desde este municipio a Alcoi, se destaca que se tratará de "mantener en servicio todas las circulaciones durante la duración de las obras". No obstante, según las fuentes consultadas, finalmente se habría optado por cortar la circulación para garantizar un mejor desarrollo de los trabajos en la vía.

De hecho, esa fue la fórmula seleccionada para la línea entre Sagunto y Zaragoza, cerrada entre el 19 de noviembre y el viernes pasado para acometer unas obras que han permitido suprimir las tres limitaciones temporales de velocidad que quedaban.

También se hizo lo mismo en la de Xàtiva-Alcoi hace ahora un año, cuando se destinaron 850.000 euros para mejoras en un túnel y operaciones de limpieza de cunetas y obras de drenaje. El tráfico ferroviario estuvo interrumpido durante mes y medio y se habilitó transporte alternativo por carretera para los pasajeros. Entre enero y noviembre de 2020, fueron 49.600 personas las que usaron esta línea frente a las 132.900 de 2019, según los datos que facilitó en su día el Gobierno a Compromís.

Actualmente hay seis trenes diarios (tres por sentido) que no pueden rebasar los 85 kilómetros debido a las condiciones del trazado, de vía única excepto en Xàtiva, Ontinyent y Alcoi. El trazado, además, es muy sinuoso debido a las dificultades orográficas, con curvas de radio reducido, fuertes pendientes (de hasta 23 milésimas) y numerosos túneles, trincheras y puentes.

Renfe reduce los trenes de Cercanías hasta el 9 de enero aunque circularán con el doble de capacidad

Renfe adaptará a partir de este jueves, y hasta el 9 de enero, la oferta de trenes de Cercanías en Valencia y Castellón. En este periodo circularán 272 trenes de Cercanías frente a los 306 actuales. Según Renfe, los servicios de Cercanías cuentan principalmente entre sus clientes con estudiantes y trabajadores cuyos desplazamientos se reducen durante las fiestas navideñas por tratarse de un período vacacional. «Con esta reprogramación se garantiza la circulación del 90% del servicio habitual que atiende con margen suficiente a una demanda que está en el 70% de la existente antes de la pandemia», recoge el comunicado.

No obstante, la compañía también anunció que la mayoría de los trenes en hora punta circularán con el doble de capacidad, dado que se reforzarán las circulaciones con mayor demanda y se reajustarán temporalmente aquellas en hora valle con menor tráfico de viajeros.

Asimismo, Renfe reconoció que el plan de incorporación de nuevos maquinistas se ha ralentizado por la pandemia y que ese proceso «convive con las jubilaciones, lo que está generando una falta circunstancial de personal de conducción que impacta en el servicio normal programado», que se espera solucionar en los próximos meses para acabar con las supresiones.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La línea ferroviaria Xàtiva-Alcoi se cerrará un año por obras de mejora