![Lío en la supermanzana de Petxina](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/13/coche-multas-kVC-Rojfq2iG90XlMdtkfniZKFJ-1200x840@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
![Lío en la supermanzana de Petxina](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/13/coche-multas-kVC-Rojfq2iG90XlMdtkfniZKFJ-1200x840@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Aun con la presión policial continua sobre la supermanzana de la Petxina, la invasión del espacio público por parte de diversos vehículos persiste y suscita las quejas vecinales. Este sábado, la concejala socialista María Pérez denunció que los coches «siguen aparcando con total libertad», ... mientras algunos llegan a acumular hasta cuatro multas, tal y como se puede observar con un paseo rápido por la zona.
Según Pérez, esta situación «evidencia la inacción del PP» y acusa a María José Catalá de «burlarse de los vecinos y vecinas» tras visitar esta mañana la zona y comprobar personalmente cómo estaban estacionados los vehículos en la zona peatonalizada. Pérez insiste en que las multas acumuladas en el parabrisas de uno de los turismos aparcados, «demuestra que ni siquiera actúan para retirar aquellos que llevan varios días estacionados».
Noticia relacionada
Pérez ve una intencionalidad en esta situación que ella atribuye al rechazo de Catalá a este proyecto impulsado por el gobierno municipal de Ribó. «No le gusta la supermanzana y ha puesto su empeño en desvirtuar este proyecto de recuperación de espacio público impulsado a por los socialistas«, asegura y recuerda que este proyecto cuenta con financiación europea. »El nuevo gobierno no puede revertirlo pero es evidente que Catalá quiere boicotearla porque ella es más de coches que de plazas«, señala.
«Queda muy feo que en el año que somos capital verde europea, el Ayuntamiento permita que una plaza peatonal se convierta en un aparcamiento», concluye. Cabe recordar que en los meses que van entre septiembre de 2023 y enero de 2024, la Policía ha puesto dos multas de media al día, según los datos ofrecidos por el Ayuntamiento de Valencia en la Junta Municipal de Distrito de Abastos. De hecho. Entre enero y marzo, aunque el Consistorio no ha desvelado esos datos, sí han contado que han sido 20 las sanciones impuestas por denuncias vecinales.
Según los números ofrecidos a una pregunta de Compromís en la junta del pasado 4 de marzo, el total de sanciones en esos cinco meses fue 307. Estas sanciones incluyen tanto las infracciones de la Ley de Seguridad Vial como del Reglamento General de Circulación. Es decir, en esas 307 hay coches mal aparcados pero también vehículos que superan la velocidad máxima, conductores que se saltan señales de tráfico o semáforos... Para el Consistorio, estos datos demuestran que la presión policial sobre la supermanzana no se ha reducido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.