m. Guadalajara
Domingo, 28 de marzo 2021
Publicidad
Cinco meses, 150 días, es el tiempo de lista de espera para ser intervenido en los hospitales de la Comunitat Valenciana, una demora estructural que se ha agravado en los últimos meses. Desde diciembre ha vuelto a crecer el plazo para poder someterse a una cirugía.
Son datos de la Conselleria de Sanidad que dio ayer, para argumentar que la pandemia ha interferido en el ritmo de las intervenciones quirúrgicas y reconocer que se ha tenido que reducir la actividad de los hospitales para «poder asumir la carga asistencial de pacientes Covid en los momentos de mayor presión asistencial». Pero los médicos añaden que se trata de un problema que en los últimos meses ha sufrido un nuevo pico debido a que con la bajada de la incidencia del virus se volvieron a programar aquellas citas pospuestas por la última ola de la pandemia.
Noticia Relacionada
«Se han retomado las consultas externa, tanto de atención primaria como de especializada, y se están derivando pacientes con problemas que hasta ahora no se derivaban por tener patologías crónicas de baja peligrosidad como cataratas por ejemplo y al final es todo lo que hay acumulado que está empezando a aflorar, y aún no se ha reflejado todo lo que hay porque en los próximas semanas y meses las listas volverán a aumentar», advierte el secretario general del Sindicato Médico de la Comunidad Valenciana (CESM-CV), Víctor Pedrera. Para Pedrera lo preocupante está en que no se pueda avanzar durante este tiempo en el que el virus está más contenido. «Se debería avanzar todo lo posible porque esta tregua del virus por desgracia es transitoria y si se relajan las medidas volverá a desbordarse todo», añade.
La demora en los quirófanos valencianos es un problema estructural que sigue estancado, y está a punto de alcanzar el nivel máximo, como ocurrió en verano del año pasado, en el mes de julio, cuando se llegó a los 157 días de espera, ese ha sido el techo en las listas quirúrgicas desde el inicio de la pandemia.
Publicidad
Noticia Relacionada
Por departamentos de salud los más afectados y con el colapso más agravado, que incluso supera la media regional, son el departamento de salud de Vinaroz (221 días de espera), el Hospital de Castellón (211), el Hospital General de Valencia (206), el hospital General de Alicante, (161) y el departamento de salud de Valencia-la Fe (160).
Las esperas no han bajado de entre los cuatro y cinco meses para los pacientes que deben someterse a una intervención desde hace un año pero aún así la secretaria autonómica de Eficiencia y Tecnología Sanitaria, Concha Andrés, asegura que «los recursos asistenciales ya están retomado su actividad habitual gracias a la baja incidencia de coronavirus en estos momentos en la Comunitat Valenciana. Por lo tanto, esta reactivación asistencial, junto con el plan de Autoconcierto y el Plan de Choque, permitirán reducir la demora estructural siempre que la situación epidemiológica lo permita».
Publicidad
Y añade que en los momentos de mayor presión asistencial se han realizado, no solo las intervenciones quirúrgicas urgentes y no demorables, sino también aquellas operaciones que se han considerado prioritarias.
Noticia Relacionada
En estos momentos, el número de pacientes que se encuentran en lista de espera quirúrgica en la Comunitat se sitúa en 70.369 pacientes, y de ellos casi 37.000 pertenecen a oftalmología y traumatología. Por otro lado, en servicios como cirugía cardiovascular hay 339 pacientes en espera, 1.359 en neurocirugía o 129 en cirugía torácica.
Publicidad
Así, según los datos que proporciona Sanidad, el grueso de pacientes que actualmente se encuentra en lista de espera quirúrgica se debe a patologías menores. En concreto, más del 50% de los pacientes que espera son de oftalmología o traumatología. En el caso de cataratas, son más de 11.000 pacientes y hernias inguinales más de 3.000 personas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.