BELÉN HERNÁNDEZ
Jueves, 26 de enero 2023, 01:52
Tratar de encontrar una cita para poder renovar el DNI puede llegar a ser desesperante. Desde la Jefatura de Policía indican que en las oficinas la espera suele ser breve, de uno o dos días como normal general. Sin embargo, en la central de la calle del Hospital de Valencia, la espera puede llegar a rondar los 20 o 30 días. Pero desde jefatura apuntan que disponen de plazas libres todos los días para poder solventar las solicitudes urgentes.
Publicidad
La gran masa de gente arremolinada ante la dependencia de la calle del Hospital la mañana de este miércoles 25 de enero ha llamado indiscutiblemente la atención. Al principio, se ha hablado de una posible avería que hubiera colapsado los sistemas informáticos, pero desde la Jefatura de Policía lo han desmentido. La explicación que han dado ante la magnitud de personas que esperaban a la puerta de la oficina como si se tratara de una discoteca es que intentarían renovarse el DNI como servicio de urgencia.
El pasado mes de septiembre, LAS PROVINCIAS comprobó cómo las infinitas listas de espera como consecuencia de la pandemia comenzaban a disminuir. Se empezaron a conseguir citas previas con una semana de antelación, mientras que en 2020 la espera podía alargarse hasta los dos meses. Ahora, el dependencias como la calle del Hospital, el tiempo de espera vuelve a subir hasta el mes. Otro punto que cabe tener en cuenta es que en la ciudad de Valencia los únicos puntos en los que se pueden solicitar estas funciones es en la dependencia de la calle del Hospital, en la comisaría de Abastos y en la comisaría de Zapadores.
Noticia Relacionada
No nos hemos librado del todo de los estragos de la pandemia y lo que parecía una mejora en los tiempos de espera vuelve a dar marcha atrás. Como apuntan fuentes del sindicato policial Jupol: «Desde ese momento comenzó a haber un pequeño colapso para la renovación del DNI». Además, explica que las plazas de expedición del DNI las ocupan normalmente funcionarios de cuerpos generales, no la policía. «En estos últimos años, muchos de los funcionarios que desempeñaban estos puestos se han ido y no están reponiendo sus plazas».
Así que, para suplir estas carencias y tratar de que para renovarse el DNI no se convierta en una misión imposible, han establecido un plan de choque a partir del cual se seleccionan cada mes policías de las comisarías para que desempeñen estas labores. Pero esta solución tiene una doble lectura: «Genera malestar en los funcionarios dado que el repuesto es limitado y sienten que les quitan sus puestos de trabajo así como hay un déficit de policías en las calles dado que los obligan a realizar labores de renovación del DNI de manera forzosa», explican desde el sindicato policial Jupol.
Publicidad
Estas mismas fuentes aseguran que otro de los inconvenientes es que muchos de los policías que son requeridos para ejercer estas funciones no tienen conocimientos previos. Son sólo unos pocos los que habrían realizado un curso previo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.