Nicolás Van Looy
Alicante
Jueves, 24 de febrero 2022, 10:24
Prudencia, mesura y, sobre todo, preocupación. Esas son las principales emociones que transmiten las voces de rusos y ucranianos residentes en la Comunitat Valenciana en una mañana en la que, como el resto del mundo, se han despertado con la noticia del inicio de la ... intervención militar rusa sobre Ucrania y de la que apenas cuentan con más información de la que van recopilando a través de los medios de comunicación de sus países e internacionales.
Publicidad
La de este jueves es una mañana de teléfonos, de whatsapps, de videollamadas y, en definitiva, de cualquier método que permita saber algo de los familiares que, tras semanas de escalada de la tensión, se han despertado hoy con la guerra en la puerta de casa.
«La cosa, desde hoy, está muy mal… Están bombardeando el país. Llevo desde esta madrugada tratando de contactar con mi familia. No puedo hablar. Están evacuando a la gente… Ahora no puedo hablar». Y entonces, lágrimas, una excusa y el final de la llamada. Ese es el testimonio de una ciudadana ucraniana residente en Torrevieja contactada por LAS PROVINCIAS que refleja perfectamente el estado de ánimo de muchos de sus compatriotas que viven el inicio de la guerra desde la distancia.
Desde Alicante, el presidente de la Casa de Rusia en esta provincia valenciana, Aleksandr Chepurnoy, también se muestra muy preocupado por la situación que se ha desatado durante la pasada madrugada.
Publicidad
Chepurnoy fue capitán del Ejército y eso le hace mantener el aplomo. Sabe bien que las cosas «pueden cambiar mucho en poco tiempo. Además, es muy difícil contactar con la zona en conflicto. Por eso, cualquier cosa que diga ahora puede no ser cierta o cambiar en las próximas horas».
Él, como muchos de los miembros de la Casa de Rusia, en la que han convivido y conviven también ciudadanos ucranianos, lleva desde antes del alba pegado al teléfono tratando de hacerse una imagen real de lo que está sucediendo en la frontera oriental de Europa.
Publicidad
«Es un día muy raro. Ahora mismo, creo que nadie puede entender bien qué es lo que está pasando. Creo que es mejor esperar uno o dos días para ver qué ocurre. La información que nos llega es muy dispar», afirma. Y recuerda que desde la Casa de Rusia de Alicante «vamos a seguir trabajando por la paz y la convivencia».
Aunque las noticias le llegan con cuentagotas, Chepurnoy se agarra a la esperanza de ciertas informaciones que apuntan a que «parece que no hay víctimas civiles». Algo que, en plena confusión, insiste en que no es algo que pueda confirmar pese a llevar «desde las cinco de la madrugada al teléfono». De hecho, a lo largo de la mañana el gobierno ucraniano confirmó siete fallecidos en un ataque ruso.
Publicidad
Un tiempo en el que, aunque «he podido hablar con algunos familiares y personas que están en Ucrania», se ha encontrado con que «hay algunas zonas del país con las que es imposible contactar porque la señal es muy débil». E insiste en el mensaje de prudencia: «no quiero decir mucho más porque no sabemos qué puede pasar entre hoy y mañana».
En lo que respecta a su labor al frente de la Casa de Rusia y el papel que esta pueda jugar en los próximos días y semanas a la hora de ayudar a poner en contacto o, incluso, facilitar la llegada de familiares de residentes a España, Chepurnoy se aferra a ese mismo discurso de prudencia y pide tiempo.
Publicidad
«No quiero adelantar nada en ese sentido. Hace cinco minutos me ha llegado un mensaje diciéndome que Ucrania ha cerrado fronteras, pero tampoco es una información que haya podido confirmar», explica mientras de fondo se escuchan los inconfundibles sonidos de teléfonos móviles recibiendo mensajes y llamadas.
En cualquier caso, «lo más importante es que nosotros aquí debemos ayudar a todo el mundo que pueda ir llegando. Nuestra capacidad es muy escasa, pero siempre tendremos la mano tendida para ayudar en la medida de nuestras posibilidades. Vamos a poner todo de nuestra parte para ayudar y, sobre todo, para conseguir que, al menos aquí, rusos, ucranianos y españoles vivan en paz».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.