![La zona cero lucha contra el termómetro](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/01/14/Rosalia%20y%20Modesto-RR7ARGDClm22cTfCZdyFVhL-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La zona cero lucha contra el termómetro](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/01/14/Rosalia%20y%20Modesto-RR7ARGDClm22cTfCZdyFVhL-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La ciudad de Valencia y su área metropolitana registraron durante la noche del pasado lunes la temperatura más baja desde diciembre de 2023. El frío ha aterrizado esta semana en la Comunitat, con un registro de temperaturas mínimas en Alicante de 3,3 grados (ºC), en Castellón de 2,7ºC y en Valencia de 4ºC. Con este panorama, que según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) se mantendrá en los próximos días, muchos de los afectados en los municipios de la zona cero de la dana tratan de aguantar como pueden en sus casas sin calefacción, con sus edificios llenos de humedades y haciendo acopio de ropa de abrigo en los mercadillos municipales.
Rosalía y Modesto son un matrimonio que vive en un bajo de parque Alcosa, en Alfafar. Con la barrancada, la pareja vio como su casa acabó arrasada. Los muebles, las puertas, el suelo. La gran mayoría de sus cosas se echó a perder. Gracias a que una de sus hijas vive en el cuarto piso del mismo edificio se pusieron a salvo y han estado viviendo durante los últimos dos meses y medio. Mientras tanto, consiguieron con la ayuda de amigos y familiares limpiar su casa y acometer las reformas necesarias para volver hace ya unas dos semanas. «Nuestra hija nos ha cuidado mucho, pero todos queríamos volver cuanto antes a nuestra vida de antes», afirma Rosalía.
Poco a poco, entre donaciones y compras, el matrimonio ha hecho acopio de lo necesario para volver a vivir en su bajo. Con la llegada del frío, el abrigo puesto dentro de casa y un calefactor donado son sus mejores armas para no abandonar su hogar. «Todavía falta para que vengan los carpinteros para arreglar las puertas, entonces el frío recorre la casa por todos los huecos. Pero bueno, se podría estar peor. Vamos por casa con el abrigo y encendemos la calefacción que nos regalaron. Con eso nos toca aguantar», confirma Rosalía. Modesto, preguntado por las bajas temperaturas, lo tiene claro: «El frío pasará y aquí seguiremos, aunque sólo si llegan las dichosas ayudas. Aquí nadie paga. Ese es nuestro verdadero problema».
En una situación similar -un bajo en Alfafar- se encuentra también Miguel Ángel. En el caso de este hombre, su edificio cuenta con una pequeña elevación de unos cinco escalones, por lo que en su casa -afortunadamente- «sólo entró un palmo de agua». Una vez pudo limpiar su casa y recuperar los muebles, volvió a vivir allí. «Desde que volvió la luz tengo un calefactor en el salón y lo enciendo cuando más frío hace, sobre todo por las noches. Lo que más se nota es el tema de las humedades. Te acercas a las paredes y la sensación es que hace mucho más frío que antes», asegura Miguel Ángel, quien se atreve ante los días que están por venir: «Si siguen bajando las temperaturas tocará abrigarse más dentro de casa, no queda otra».
Hay quienes no han tenido tanta suerte de volver a su hogar después de dos meses. A muchos les toca resguardarse de las bajas temperaturas en casas de familiares. Es el caso de Mari Carmen y su hija Irina, con un bajo en el barrio de Orba donde entraron hasta dos metros de agua y que actualmente continúa con alguna habitación con el suelo levantado, y apenas los muebles que les han donado. «La mayoría de bajos que han vuelto es porque se han podido permitir la reforma sin pagar las ayudas. Nosotros si no nos llega el dinero del Consorcio, Gobierno y Generalitat, no podemos hacernos cargo», cuenta Mari Carmen.
«Con los muebles que nos han dado a veces pasamos el día para adelantar en algo de la casa, pero las noches aquí no las podemos pasar. Hace demasiado frío y hasta hace un par de semanas apenas teníamos luz. Afortunadamente tenemos una familiar en Benetússer que vive en un piso alto y estamos con ella», cuenta la mujer, quien asegura que «aquí en la zona cero quien no ha visto afectada su casa pues ante el frío está como siempre. Pero si tienes humedades, o la casa a medio hacer, eso sí puede ser un problema.
Noticia relacionada
Para colaborar en esa batalla contra el frío, Cruz Roja inició en diciembre una campaña para atender a los vecinos afectados que dispusieran de ropa de abrigo o calefactores ante la llegada del invierno. A este respecto, la organización realiza un total de 400 entregas semanales en la zona cero con tres gamas de productos básicos. En primer lugar, se ha hecho entrega de 4.500 aparatos eléctricos de calefacción, no sólo para combatir el frío, sino también para que las familias enciendan los aparatos y se reduzca la humedad dentro del hogar. Del mismo modo, dentro de todas esas entregas Cruz Roja también ha ofrecido 'kits de cama', es decir, colchones sábanas mantas y edredones para que las familias puedan dormir bien abrigadas. En estos envíos, Cruz Roja también incluye alimentos y material de limpieza cuando así lo solicitan los afectados.
En este sentido, el mercadillo de Parque Alcosa también ha notado como los vecinos parecen tener una mayor necesidad por la ropa de abrigo. Mohammed, uno de los vendedores ambulantes del mercado que se instala los martes en la zona, afirma que desde diciembre las ventas han aumentado considerablemente: «Lo cierto es que la gente viene buscando muchas mantas, pijamas de algodón de los que son de tela gruesa, calcetines también que tapan el tobillo. Ahora con el frío, donde muchos hogares se sigue notando la humedad, la gente busca ropa cómoda pero abrigada para estar por casa».
Del mismo modo, la situación en la zona cero también ha provocado que los vecinos acudan con mayor frecuencia al mercadillo, según cuenta el vendedor ambulante. «Se tiene que tener en cuenta también que Bonaire está cerrado, y que aquí la ropa de abrigo seguro que la encuentras más barata que en el centro de Valencia. La gente viene buscando capas para aguantar el invierno, pero son personas que deben tener muy en cuenta lo que gastan en estos momentos», sentencia Mohammed, antes de atender la consulta de una clienta.
Ropa de abrigo, calefactores, lucha contra la humedad. Las bajas temperaturas que marcan los termómetros avivan las dificultades para volver a la normalidad en la zona cero. Pese a que una mayoría de vecinos cuenta con el sistema de calefacción en marcha, los todavía presentes efectos de la riada provocan que el invierno sea más difícil de combatir que cualquier otro año previo a la desgracia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Iker Elduayen y Amaia Oficialdegui
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.