Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
IES La Patacona con carteles, ya retirados, pidiendo presencialidad. lp
El malestar por la falta de clases presenciales se extiende entre los centros de Secundaria

El malestar por la falta de clases presenciales se extiende entre los centros de Secundaria

Las familias reclaman cámaras para retransmitir la docencia, usar edificios externos para ganar espacio y más desdobles

Joaquín Batista

Valencia

Miércoles, 2 de diciembre 2020, 00:43

La organización de las clases en Secundaria, donde se permite que las sesiones presenciales se alternen con trabajo desde casa si no hay espacio, se ha convertido en un quebradero de cabeza para muchas familias. «Es la mayor preocupación; la alternancia merma la calidad en etapas clave», dice Lorenzo Tendero, presidente de la Fapa 9 d'Octubre. El mismo parecer traslada Fampa Valencia, que en cada comunicado insiste en que si la presencialidad no es máxima en todos los centros se crean desigualdades. Hasta la Plataforma en Defensa de l'Ensenyament Públic, que incluye a sindicatos, asociaciones de alumnos y de directores, suscribe la petición.

El goteo de centros donde crece el malestar de las familias es constante. Es el caso de los IES Joan Fuster de Sueca y Josep de Ribera de Xàtiva, donde los respectivos ayuntamientos han planteado propuestas de mejora a la conselleria. En el último, incluso, el Ampa organizó una protesta la pasada semana.

También baraja medidas de presión el IES La Patacona de Alboraya, que hace días empapeló la entrada con carteles que pedían la máxima presencialidad recurriendo al espacio de la Escuela de Adultos del municipio, como explica el presidente del Ampa, Lluís Orts. Sí se ha garantizado en 1º de la ESO (obliga la normativa) y en 2º de Bachillerato «porque los padres insistimos y se acabó recurriendo al salón de actos», añade. «La desigualdad respecto al resto de centros que sí tienen una presencialidad del 100% es enorme; en nuestro caso, en la mayoría de niveles, sólo se consigue dar con garantías la mitad de las clases. No se están aprovechando todas las opciones posibles», dice.

Entre las propuestas está ampliar la jornada hasta las 17 horas para maximizar el uso de espacios sin exigir más horas lectivas o desdobles en aulas en las que por pocos alumnos no se puede meter a todo el grupo en régimen de presencialidad. «Si sobran tres, se puede hacer que cada día haya tres alumnos que no acudan, en lugar de partir las clases por la mitad. Así, al cabo del mes sólo se perderían un par de sesiones y no 15», añade.

Esta medida ya se ha puesto en práctica en el IES Ausias March de Manises para sus grupos de Bachillerato. En este caso es un alumno de 1º y otro de 2º el que cada día trabaja desde casa, supervisado por los docentes. Dice el Ampa que fue una idea de los estudiantes y que la dirección no tardó en facilitarla.

En el IES Número 1 de Requena han conseguido que los alumnos de 3º de la ESO puedan acudir a diario aprovechando espacios no docentes, algo que no sucede con los de 4º. Se llegó a proponer el uso de aulas externas, aunque sin éxito, y actualmente se trabaja junto a un grupo de profesores para conseguir ampliar la red wifi y los dispositivos electrónicos para que las clases desde casa sean online.

En este sentido, Tendero considera que sería una salida aceptable cuando no sea posible un 100% de presencialidad, «pues facilitaría el aprovechamiento académico de esos días». Así, propone la dotación de recursos técnicos y la firma, por parte de alumnos y familias, de un compromiso de confidencialidad sobre el buen uso de las imágenes.

Es de sobra conocida la situación del Lluís Vives de Valencia, donde no se descartan nuevas protestas para conseguir la presencialidad para todo el alumnado de 2º de Bachillerato, mientras que en el IES La Sénia de Paiporta la movilización ha aumentado la asistencia «con la colaboración del claustro y la dirección». Les queda 2º de la ESO, para lo que se han pedido más docentes y la opción de poner barracones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El malestar por la falta de clases presenciales se extiende entre los centros de Secundaria