Borrar
Aeropuerto de Manises tras la apertura de fronteras. J. Signes
Manises duplica el número de vuelos en dos días

Manises duplica el número de vuelos en dos días

La llegada de las vacaciones estivales provoca largas colas para acceder a los aviones

Francisco Ricós

Valencia

Viernes, 3 de julio 2020, 13:30

El aeropuerto de Valencia ha iniciado su particular operación salida con 90 vuelos y cerca de 9.000 pasajeros durante la jornada de hoy. Joaquín Rodríguez, su director, se ha mostrado muy contento con la evolución de las operaciones en las instalaciones de Manises desde que se empezaron a abrir las fronteras el pasado 21 de junio. «Ahora los vuelos se sitúan en una ocupación media- alta. Se encuentran a buen ritmo, mejor de lo que esperábamos», asegura. En un par de días el número de operaciones prácticamente se han duplicado. El 21 de junio hubo 20 vuelos, 40 el 1 de julio y ayer 92 estaban previstos. Ayer hubo 4.900 pasajeros y hoy prácticamente de doblará el número.

No obstante, los números están muy alejados de los de julio de 2019. «El año pasado por estas fechas teníamos 200 vuelos. Hoy estamos a alrededor de un 40 %», afirma el director. ¿Pero cuándo se volverá a las cifras de antes de la pandemia? «Los organismos internacionales de aviación calculan que hacía 2022. Creo que todo depende de si hay rebrotes, de como evolucione la pandemia. Nosotros empezamos muy bien el año. El pasado acabamos con 8'5 millones de pasajeros. Estimamos que empezaremos a acercarnos a la normalidad en la Semana Santa de 3021, pero con números inferiores a la del 2019», asegura el director del aeropuerto.

El hecho cierto es que este viernes se han visto grandes colas en el área de salidas. Todo el mundo con mascarilla y guardando más o menos la distancia social de metro y medio. «Es una alegría ver actividad», afirma un empleado de AENA.

Las instalaciones de Manises de han adecuado para que se mantenga la distancia social. Se han colocado 3.000 pegatinas en el suelo, un centenar de mamparas, 100 dispensadores de gel y dos controles sanitarios en la zona de llegadas, con termómetros y lectores de infrarrojos, al margen de los termómetros manuales que llevan los empleados. También se ha ampliado el espacio para las colas de check-in y las de acceso a las terminales.

A las instalaciones solamente pueden acceder los pasajeros. Las personas que acuden a esperar a sus seres queridos lo hacen en la calle. «Queremos evitar aglomeraciones en el interior», sostiene Joaquín Rodríguez.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Manises duplica el número de vuelos en dos días