![Un manto de todos para la Mare de Déu](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202106/27/media/cortadas/1437546299-RVtJqod6607WWn2Yp3y4XGJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Un manto de todos para la Mare de Déu](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202106/27/media/cortadas/1437546299-RVtJqod6607WWn2Yp3y4XGJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«La patria valenciana s'ampara baix ton mant...» Así comienza el Himno de la Coronación de la Virgen de los Desamparados, la pieza musical con la que el pueblo valenciano expresa el cariño y la devoción que siente por la Mare de Déu, «la ... mare dels bons valencians». Y bajo ese espíritu de amparo, de protección, ha querido enmarcar LAS PROVINCIAS la campaña 'Un manto de solidaridad', una iniciativa con la que el periódico quiere ayudar a la Fundación Pauperibus, creada este año por el Arzobispado de Valencia para mitigar las consecuencias sociales y económicas de la pandemia y ayudar así a los más desfavorecidos en la atención a las necesidades más urgentes.
La fundación, impulsada por el cardenal arzobispo Antonio Cañizares, se propone vender bienes patrimoniales de propiedad eclesiástica (en concreto, de la diócesis) «para aliviar las necesidades de los más pobres y vulnerables», según explicó el propio Cañizares en su mensaje navideño el año pasado. Además, está abierta a donaciones (de bienes o de dinero en efectivo) por parte de particulares, siempre con el fin de ayudar a los más desfavorecidos.
Es en ese contexto en el que LAS PROVINCIAS ha querido prestar también su ayuda debido al impacto que la crisis del coronavirus (no sólo sanitaria sino también económica) ha tenido en la sociedad. Por ello, mediante la firma de un convenio con el Arzobispado, activó a finales de mayo la campaña 'Un manto de solidaridad', que se extenderá hasta el 9 de octubre.
Noticia Relacionada
Así, el diario canaliza la ayuda de sus lectores y de la sociedad civil valenciana hacia esta fundación con el objetivo de que las entidades caritativas vinculadas a la diócesis puedan contar con más medios y recursos para hacer frente a las necesidades que ha originado la pandemia.
La iniciativa se ha querido ligar con la Virgen de los Desamparados, uno de los símbolos más queridos por los valencianos y a la que siempre han recurrido en momentos de especial necesidad. Por todo ello, y como colofón de esta campaña de solidaridad, el periódico hará entrega a la patrona de la Comunitat de un manto, modesto y sencillo, para vestir a la imagen peregrina en sus visitas a las poblaciones tal y como ha sucedido en mayo. Además, para que sea un manto de todos para la Mare de Déu, los lectores que colaboren y así lo deseen figurarán en la documentación conmemorativa que el periódico entregará al Arzobispado en octubre.
Mientras llega ese momento, Bordados Perales, un taller de Torralba de Calatrava (Ciudad Real) con 25 años de experiencia en el sector, ya trabaja en el diseño de la pieza artesanal. Tras su visita a Valencia para tomar medidas a la imagen y conocer las características del vestuario, su responsable, Francisco Perales, recorrió el Museo Mariano (Muma), junto a la camarera de la Virgen, María Dolores Alfonso. Allí pudo contemplar el manto que las ciudades de Zaragoza y Murcia regalaron a la Mare de Déu tras la riada de 1957, considerado uno de los mantos históricos de la Virgen.
La campaña 'Un manto de solidaridad' ya cuenta con el apoyo de la Basílica de la Virgen y de Cáritas. Así, en el primer caso, su rector, Jaime Sancho, señaló recientemente que se hará una aportación a la fundación aunque aún no se ha concretado la cuantía. Respecto al manto que se va a confeccionar destacó que es «un símbolo de la ayuda a las familias».
Mientras, el director de Cáritas, Ignacio Grande, pidió que se colaborara con la Fundación Pauperibus. Para Grande sería respuesta a la petición del Papa en la 'Fratelli tutti' para ser «parte activa en la rehabilitación y el auxilio de las sociedades heridas».
Las donaciones se canalizan a través de la Fundación Pauperibus. Pueden realizarse en la cuenta ES47 2038 6309 1960 0000 5829 y la colaboración podrá beneficiarse de las desgravaciones fiscales previstas por la ley.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.