![Científicos y expertos en gestión de pandemias en el salón de actos de la Policia Local.](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202205/18/media/cortadas/20220518_114221-RzgFxgbHXsrEl587Ak8JjaO-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
B. C.
Valencia
Miércoles, 18 de mayo 2022, 16:34
Es un pensamiento que permanece en el aire: el virus no se ha ido. La aparición de nuevas variantes y enfermedades respiratorias derivadas del virus Sars-Cov-2 abre un nuevo reto a los expertos y científicos que destacan aumentar la prevención y preparación para las próximas olas que surjan en el futuro.
La investigadora del CSIC Margarita del Val ha señalado en Valencia, en la primera Cumbre Internacional sobre Gestión de Pandemias, la importancia de renovar el aire en los espacios interiores y espera para la llegada del próximo otoño que los edificios cuenten con sistemas de filtrado. «Queremos saber cuándo el aire está muy respirado por otras personas mediante el control de los niveles de dióxido de carbono», ha declarado.
Frente a una posible nueva ola de contagios confiesa que el clima es de incertidumbre e insiste en invertir en prevención y protección para proteger a los más vulnerables. «Estamos en un momento difícil porque tenemos pocos datos. Lo único casi seguro es que para las próximas Navidades y con nuestro comportamiento actual nos contagiaremos todos. Tenemos que aprovechar para preparar que el aire sea mas limpio para cuando lo respiremos en interiores en invierno e invertir en crear mejores vacunas para las próximas pandemias», concluye.
Noticia Relacionada
La investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC) Margarita del Val se ha mostrado también partidaria de administrar una cuarta dosis generalizada si es necesario, pero solo con una vacuna nueva que proteja contra las últimas variantes como ómicron. Al respecto, ha explicado, antes de intervenir en València que la EMA (la Agencia Europea de Medicamentos en sus siglas en ingles) empezó a primeros de este año a establecer las reglas, junto con todas las agencias reguladoras mundiales, para las nuevas vacunas que hay que preparar frente a las variantes.
Noticia Relacionada
En este sentido, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón también ha reiterado la efectividad de las vacunas para paliar los síntomas del Covid. «Sabemos que las vacunas funcionan y muy bien», ha declarado en la presentación de este miércoles.
Durante su ponencia, ambos expertos han coincidido en abordar la enfermedad mediante un enfoque unificado de la salud llevado a cabo por todos los profesionales del sector sanitario.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.