Usuarios acceden a un autobús de la EMT en Valencia. irene marsilla

Sanidad hará más PCR pero la mascarilla desaparecerá en el transporte público

La conselleria quiere aumentar la vigilancia sobre las nuevas variantes del Covid e insta a la población a vacunarse contra el coronavirus

D. G. / EP

Jueves, 19 de enero 2023, 14:02

El incremento de los contagios de Covid (la incidencia ha vuelto a crecer tras tres semanas de descenso), unos índices escasos de inmunización con la cuarta dosis de la vacuna (lo que ha llevado a reabrir una veintena de puntos de vacunación sin cita) y la irrupción de nuevas variantes más infectivas (como Kraken, en EEUU) está empezando a preocupar a los especialistas. Sin embargo, y pese a ello, el plan de retirar la obligatoriedad de portar mascarilla en el transporte público sigue en marcha y está a punto de concretarse.

Publicidad

Al respecto, el conseller de Sanidad, Miguel Mínguez, ha avanzado este jueves que se potenciará el uso de las pruebas PCR de coronavirus en la Comunitat para aumentar la vigilancia activa de la evolución de las subvariantes, ya que ahora se realizan más test de antígenos y existe falta de muestras.

A partir de ahí se pondrá en marcha un programa, fundamentalmente en los hospitales valencianos, para detectar mediante PCR la situación de las subvariantes del Covid.

Mínguez ha explicado que su departamento ha contactado con las unidades encargadas de esta vigilancia para calcular el número de PCR que hacen falta. «Ellos nos van a decir cuántas necesitan y las potenciaremos», ha desgranado, puesto que «antes se hacían más PCR» al inicio de la pandemia y ahora hay pocas muestras por la extensión de los test de antígenos.

Al margen de las PCR, el titular de Sanidad ha vuelto a instar a la población a vacunarse tanto de coronavirus como de gripe (su incidencia se ha triplicado con respecto a hace un año), para lo que actualmente hay 24 puntos de vacunación sin cita. Además, la próxima semana se abrirá otro en la zona de la Malvarrosa de Valencia. «La vacuna no solamente influye en la gravedad del contagio, sino que cura y salva vidas», ha recordado.

«Usuarios responsables»

Frente a ello, el conseller confía en que la evolución epidemiológica del coronavirus permitirá eliminar «en breve» la obligatoriedad del uso de mascarillas en el transporte público. «Vamos a pasar a ser usuarios responsables», ha declarado, aunque ha hecho hincapié en que siempre se acatará la decisión que tome al respecto la ponencia de alertas del Ministerio de Sanidad. Mínguez ha recordado que este grupo de expertos epidemiológicos internacionales evalúa los factores de riesgo «que vienen de fuera», que actualmente se centran en los viajeros procedentes de China y en las subvariantes del virus presentes en Estados Unidos o Reino Unido.

Publicidad

A partir de ahí, los especialistas decidirán si mantener las mascarillas «obligatoriamente», ha recalcado, o «si pasamos al uso responsable en el transporte público».

En este línea, el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha recordado que esta región lleva desde octubre trasladando «una postura a favor de la supresión» de la mascarilla en el uso de transporte público. «No tenía sentido en transporte cuando se eliminó en ocio», ha justificado Ruiz Escudero, quien ha apuntado que «en breve» se aprobará la eliminación de su uso obligatorio en la Ponencia de Alertas.

También ha indicado que su uso seguirá siendo obligatorio en centros sanitarios, como centros de salud, hospitales y farmacias, y en centros sociosanitarios. «El uso en esos puntos va a estar más prolongado durante más tiempo», ha zanjado.

Publicidad

La ministra de Sanidad y candidata a la Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, afirmó el miércoles que «pronto, pronto, pronto» se eliminará la obligatoriedad de llevar la mascarilla en el transporte, si bien admitió que hay que ver cómo evoluciona el coronavirus y la situación de China.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad