Secciones
Servicios
Destacamos
La Conselleria de Sanidad abrirá a lo largo de la semana 24 puntos de vacunación sin cita previa para agilizar la inmunización contra el covid y la gripe. Hacía meses que no se habilitaban tantos espacios a disposición de la ciudadanía, y la medida llega ... con una alta incidencia de los virus respiratorios y tras el estancamiento de la campaña de inoculación de la segunda dosis de refuerzo, la cuarta contando la pauta inicial.
La idea es coger velocidad de crucero aprovechando el arranque del año y mejorar la protección de la población ante variantes nuevas y el repunte experimentado en países como China o EE. UU. Y es que durante las fechas navideñas el ritmo se ha estancado, y no ha remontado en las primeras semanas de 2022.
Aunque está especialmente indicada para personas mayores y colectivos de riesgo, la dosis de refuerzo está autorizada desde finales de diciembre para cualquier mayor de edad que lo solicite. La vía más accesible es el centro de salud asignado, para lo que hay que solicitar cita previa, aunque en los próximos días se multiplicarán las opciones con los nuevos puntos. Se habilitarán, entre hoy y el sábado, 19 en la provincia de Alicante, dos en la de de Castellón y tres en la de Valencia. No estarán en funcionamiento permanentemente, sino en horarios y días concretos, por lo que es conveniente informarse antes de acudir a través de los departamentos de salud o las redes sociales de Sanidad. Se recurrirá a ambulatorios, hospitales y sedes sociales.
Noticia Relacionada
Tal y como informó ayer el departamento que dirige Miguel Minguez, hasta la fecha se han administrado 931.881 dosis de refuerzo frente al Covid-19, tanto a personas mayores de 60 años como a integrantes de los grupos de riesgo. También se han puesto 1.036.343 de la vacuna de la gripe a los colectivos recomendados: mayores de 65, mujeres embarazadas o que acaban de dar a luz, quienes tienen riesgo de sufrir complicaciones porque padecen patologías de base, personal sanitario y sociosanitario y quienes viven en centros de mayores o de diversidad funcional.
Los balances que realiza el Ministerio de Sanidad permiten hacerse una idea de la evolución de la campaña de refuerzo de la inmunización contra el Covid. Eso sí, sólo se facilita información por grupos de edad, de ahí que el dato facilitado sea menor que el de la conselleria, que incluye también al personal de riesgo.
Así, hasta el pasado 11 de enero disponían de la cuarta dosis 745.550 mayores de 60 años, 32.816 más que en la última actualización, correspondiente al 28 de diciembre. Supone un promedio de 16.408 personas a la semana, una cifra muy discreta si se compara con la media de diciembre (31.000 dosis, con la de noviembre (91.000) y con la de octubre (81.000, teniendo en cuenta que los datos de la campaña empezaron a facilitarse a partir del día 19).
Por cohortes de edad, el 41,47% de la población de entre 60 y 69 años ya tiene la cuarta dosis, un porcentaje que se eleva al 64% entre los de 70 a 79 y al 69,5% entre los mayores de 80. A nivel estatal los porcentajes se sitúan en el 42,1%, el 62,4% y el 73,8% respectivamente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.