En la area nadie lleva mascarilla. Efe

¿Es obligatorio llevar mascarilla en la playa?

La normativa sobre el uso de las playas incluye algunas prohibiciones que no todos los bañistas conocen o respetan

LP.ES

VALENCIA

Lunes, 15 de junio 2020, 21:03

La apertura de las playas durante el tramo final de la desescalada y sobre todo el uso que se hará de ellas durante la nueva normalidad puede generar alguna dudas entre los bañistas. Son habituales las imágenes de usuarios que llevan la mascarilla hasta el paseo marítimo de cualquier playa y que se la quitan nada más pisar la arena. ¿Es obligatorio el uso de mascarillas en la playa o está permitido quitársela?

Publicidad

La normativa del Gobierno solo especifica que es obligatorio el uso de mascarillas en la vía pública, en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público, siempre que no resulte posible garantizar el mantenimiento de una distancia de seguridad interpersonal de, al menos, 1,5 metros. Por lo tanto, mientras se pueda mantener la distancia de seguridad está permitido.

También especifica la normativa que la obligación no es exigible en el caso de ejercicio de deporte individual al aire libre, ni en los supuestos de fuerza mayor o situación de necesidad o cuando, por la propia naturaleza de las actividades, el uso de la mascarilla resulte incompatible, con arreglo a las indicaciones de las autoridades sanitarias. Bañarse en la playa puede entrar en este apartado, aunque estar tumbado en la arena podría entrañar más de un debate.

Tampoco deben llevar mascarilla las personas con algún tipo de enfermedad o dificultad respiratoria que pueda verse agravada por el uso de la mascarilla o que, por su situación de discapacidad o dependencia, no dispongan de autonomía para quitarse la mascarilla.

Otras normas para estar en la playa

En la Fase 3 se permite ir a las playas en grupos máximo de 15 personas, excepto convivientes. En las zonas de estancia de los usuarios, se debe establecer una distribución espacial para garantizar la distancia de seguridad de al menos metro y medio entre los usuarios mediante señales en el suelo limitando los espacios.

Publicidad

Todos los objetos personales, como toallas, tumbonas y elementos similares, deben permanecer dentro del perímetro de seguridad de dos metros establecido, evitando contacto con el resto de usuarios. Es obligatorio el uso de calzado en las pasarelas.

Se recomienda que los ejes de las sombrillas no se instalen a distancias inferiores de 4 metros.

Se permite la práctica de actividades deportivas, profesionales o de recreo, siempre que se puedan desarrollar individualmente y sin contacto físico, permitiendo mantener una distancia mínima de dos metros entre los participantes.

Publicidad

Se podrá hacer uso de las duchas, aseos y vestuarios limitando la ocupación a una persona.

Debe haber una distancia de seguridad de 6m junto a la orilla, de 6m entre sombrillas y de más de 2m dentro del agua.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad