La vuelta a clase será prácticamente normal en términos sanitarios, con la única excepción del uso de la mascarilla en el transporte escolar, que continúa siendo obligatoria. Lo mismo se aplicará para los alumnos, profesores y demás personal que pese a ser positivos acudan al centro en caso de estar en condiciones. Es decir, se aplican las mismas cautelas que las que rigen a nivel general.
Publicidad
Así se desprende de las instrucciones remitidas este viernes a los centros valencianos de cara al inicio de la activad lectiva. El documento incluye una serie de recomendaciones que recogen las pautas de actuación que fijó la pasada semana la Comisión de Salud Pública.
Noticia Relacionada
Por ejemplo, desaparece la organización de grupos burbuja en el comedor escolar, el único espacio donde todavía se recomendaban en la recta final del curso pasado, permitiendo las interacciones en todas las instalaciones y entre niños de diferentes etapas. Lo mismo sucede en escuelas matineras y otras extraescolares, donde también se planteaban estas cautelas.
En cuanto a la ventilación permanente de las instalaciones con las ventanas y puertas abiertas, favoreciendo una circulación cruzada del aire, pasa a ser una recomendación. En caso de que no sea posible, por ejemplo si llueve o las temperaturas son muy bajas, al menos se deben airear durante 15 minutos al inicio y el final de la jornada, así como en el recreo o entre clases. Otra opción en estas circunstancias, aunque no se recoge en el protocolo, es utilizar los purificadores distribuidos hace un par de cursos, cuyo uso se pensó para estancias con problemas de ventilación.
El documento también habla de una adecuada higiene de manos, prioritariamente con agua y jabón, y se indican otras medidas de prevención como taparse la boca con el codo al estornudar o toser. Sobre actividades como cantar, tocar la flauta o hacer ejercicio se recomienda usar zonas exteriores, y si no se puede, incrementar la ventilación.
Publicidad
NOTICIAS RELACIONADAS
Juan Antonio Marrahí
Por lo que respecta a la mascarilla en el autobús, la decisión se justifica en que hay que cumplir la normativa aplicable a los medios de transporte colectivo, así que se mantendrá mientras siga vigente en trenes, metros, autobuses o taxis.
Por último, en cuanto a la gestión de casos sospechosos, positivos y contactos estrechos, rigen las mismas cautelas que con la población general. Pueden acudir al centro con mascarilla, pero se recomienda no hacerlo en caso de presentar algún síntoma como fiebre, permitiendo la incorporación si desaparecen en el plazo de 24 horas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.