Borrar
Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado
Venta de mascarillas de tela en un puesto de un mercadillo callejero. TXEMA RODRÍGUEZ
Las mascarillas de tela llegan hasta los mercadillos

Las mascarillas de tela llegan hasta los mercadillos

Los empresarios defienden las protecciones homologadas de este material y las asociaciones de consumidores reivindican más controles

R. González

Valencia

Domingo, 11 de octubre 2020, 20:22

Las mascarillas de tela o higiénicas, que están generando un encendido debate en los últimos días en cuanto a su efectividad y a no usarla en algunos hospitales, ya ocupan un lugar destacado en los mercadillos de Valencia y de otras ciudades. Con llamativos estampados, de vibrantes colores o de un estilo más sobrio. Este tipo de piezas textiles fabricadas para protegerse frente al coronavirus y sus filtros proliferan en los puestos de los vendedores.

El portavoz de la Plataforma por la Dignidad y la Subsistencia de los Mercadillos de la Comunitat Valenciana, José Vicente Domínguez, recalcó ayer que vender estos productos en los puestos es totalmente legal. Desde el Ayuntamiento de la capital del Turia tan sólo les han avisado que "está prohibida la venta de las mascarillas quirúrgicas, porque son material sanitario, y que las retiráramos", explicó.

En cuanto a las posibles críticas sobre si ese es el mejor lugar para adquirir este tipo de elementos de protección, Domínguez subrayó que mientras estén perfectamente precintadas son igual que las que se ofrecen en cualquier tienda. Y añadió que las mantendrán mientras no reciban orden de la Administración de lo contrario.

La Asociación de Empresarios Textiles de la Comunitat Valenciana (Ateval) y el Instituto Tecnológico Textil (Aitex) también defendieron ayer las mascarillas de tela en un comunicado conjunto. Aseguraron que las críticas que afirman que las de tela no protegen "no es cierta". Es más, hicieron hincapié en que las que se han confeccionado cumpliendo las normas están homologadas "son perfectamente utilizables con garantías".

Incertidumbre

Desde la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios y la Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana reconocieron que se ha creado un clima de incertidumbre y de dudas entre la población. El presidente de Avacu, Fernando Móner, y el secretario de la Unión de Consumidores, Vicente Inglada, coincidieron en recomendar a la población que sólo deben adquirir las mascarillas de tela "en lugares que ofrezcan seguridad" e insistieron en que deben verificar el etiquetado y asegurarse de que están homologadas.

Para tratar de esclarecer la situación desde ambos colectivos reivindicaron a las administraciones más inspecciones. Móner señaló que Avacu ya ha pedido a los Ministerios de Consumo y Sanidad un control más exhaustivo para asegurar que se cumplen las normas. Por su parte, Inglada recordó que se trata de protecciones higiénicas y no elementos estéticos, por lo que solicitó a las administraciones más inspecciones para acabar con el intrusismo. Además animó a la población a denunciar cuando vean algún producto que no cumple con las normas.

El Sindicato Médico CESM recuerda que sólo se han de usar las autorizadas y cambiar el filtro o será igual que llevar un pañuelo

Por su parte, Víctor Pedrera, vicesecretario general del Sindicato Médico CESM, incidió en la importancia de utilizar tan sólo las mascarillas que lleven filtros homologados y que los cambien según las directrices que marquen las instrucciones porque, de lo contrario, "tiene el mismo efecto que un pañuelo". En su opinión, "lo más seguro es utilizar una quirúrgica y de uso diario". Pero en caso de disponer únicamente de las de tela, "que lleven la homologación visible en el envoltorio".

Desde el Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia, su responsable de Ortopedia, Julián Navas, resulta "vital que el ciudadano conozca el tipo de mascarilla que utiliza" y cuál es la más adecuada para cada situación. Respecto a las higiénicas, recordó que son "idóneas para la protección contra el virus para población sana en general". También remarcó que tienen que estar homologadas, ya que las que no lo están "generan una falsa sensación de seguridad que facilita más si cabe el contagio en estas situaciones potencialmente de riesgo".

Uno de los montones con mascarillas higiénicas. TXEMA RODRÍGUEZ

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las mascarillas de tela llegan hasta los mercadillos