B. González
Xàtiva
Martes, 15 de agosto 2023, 14:48
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha asegurado que el debate sobre la Sanidad valenciana no está en las reversiones o colaboraciones con empresas profesionales, sino en «cómo vamos a eliminar las listas de espera, que son insoportables».
Publicidad
Lo ha dicho durante su visita este martes a la Fira de Xàtiva, donde se ha comprometido a implementar un modelo de eficiencia frente al que ha calificado «modelo ideológico» impuesto por el anterior gobierno del Botánico y ha asegurado que el servicio sanitario siempre será «público, universal y gratuito».
Al respecto ha indicado que están realizando auditorías técnicas «para beneficiar la salud de los pacientes de la Comunitat, siempre de acuerdo con el personal porque se han tomado decisiones si tener en cuenta los distintos departamentos de salud, por imponer una ideología, un modelo preestablecido que en nada ha beneficiado y sí ha incrementado las listas de espera».
Noticia Relacionada
J. Batista/J. Sanchis
Mazón, que se ha sentido «encantado» de que su primera visita a Xàtiva sea durante la feria más antigua de la Comunitat, también se ha referido a la polémica sobre la adjudicación de plazas del profesorado. «No quiero entrar en luchas de quién es el culpable o no, pero parece que en los últimos meses que han estado en funciones lo podía haber dejado de una manera más adecuada».
No obstante, ha dicho que están trabajando, «pese a las extraordinarias circunstancias y sorpresas que nos estamos encontrando», para el mejor arranque del curso escolar posible.
El presidente de la Generalitat también ha acusado al gobierno del Botánico de querer politizar la Educación. «Todos han sabido lo que ha pasado en estos años en Educación, que ha habido falta de libertad de los padres, una ejecución del Edificant que no llega al 20% y una politización que no se merece la Comunitat Valenciana».
Publicidad
Al respecto, ha recordado que ya han puesto en marcha la primera de las medidas como es la congelación de las tasas universitarias y ha anunciado que trabajarán para que la educación sea gratuita entre los 0 y 3 años.
Sobre las competencias de Memoria Democrática que ha asumido, Mazón ha manifestado que «nadie dude que he venido a luchar contra la seguridad jurídica ni contra la ley. Eso lo han hecho otros, queriendo hacer una Memoria de parte y sesgada y ese no es mi estilo, eso no es democrático ni lo que merece el pueblo valenciano».
Publicidad
Al respecto ha indicado que de cara al futuro si hay que hacer algún tipo de reflexión, «lo abordaremos», pero que no van a incumplir la ley ni a cambiar todo lo que viene del pasado, en relación a las exhumaciones firmadas por la anterior consellera, Rosa Pérez.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.