Salomé Pradas, con el ministro Ángel Víctor Torres, el pasado 4 de noviembre. EFE/ Kai Forsterling
Dana en Valencia

Mazón, sobre la consellera de Emergencias: «Las responsabilidades políticas tocarán en su momento»

El presidente evita defender a su compañera de Gobierno y recuerda que el sistema de aviso a los móviles está pendiente de un protocolo de Protección Civil

A. Rallo

Valencia

Sábado, 9 de noviembre 2024

La segunda comparecencia del día del presidente Carlos Mazón se ha producido este sábado al filo de las 15 horas, tras terminar una nueva reunión del Cecopi, el órgano de coordinación que se convoca en el centro de Emergencias. El dirigente se ha esforzado ... en ratificar las líneas centrales de su primera atención a los medios. El hecho de que todo cambia a partir de las 19 horas cuando comienza a recibir informaciones desde organismos del Gobierno (Ministerio y Confederación Hidrológica del Turia) sobre la posibilidad de la rotura de la presa y el riesgo de desbordamientos del barranco del Poyo.

Publicidad

El máximo responsable del Palau ha precisado que la ministra de Transformación, Teresa Ribera, le envió un mensaje, pero que todas las llamadas que tiene de ella son a partir de las 20 horas. La titular del Gobierno había trasladado que trató de localizar al presidente en varias ocasiones y sólo lo consiguió a la cuarta oportunidad.

Noticia relacionada

Mazón ha sido preguntado acerca del futuro de la consellera de Emergencias, Salomé Pradas. Ha negado una destitución inminente, aunque ha evitado defenderla a ella y a su equipo. «Las responsabilidades políticas tocarán en su momento», ha indicado antes de destacar que ahora es el momento de la reconstrucción. Sí ha agradecido el trabajo del 112, del personal y los técnicos de la organización.

El presidente ha sido cuestionado acerca de la tardanza en enviar el mensaje con el sistema de alertas Es-Alert. Fue ese mensaje que de verdad puso en alerta a la población de que algo grave estaba sucediendo pese a que su impacto fue menor al estar ya el barranco desbordado. «El mecanismo está pendiente de un protocolo de la dirección general de Protección Civil. Pero se decidió poner en marcha por las prescripciones técnicas del mando operativo», ha precisado. La medida, ha insistido, se adopta ante las alertas que estaban recibiendo desde los citados organismos siempre, según él, a partir de las 19 horas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad