![Un camionero intentando limpiar la carretera A-23 para poder acceder a Barracas. efe/ Biel Aliño](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202101/10/media/cortadas/156888832--1248x830.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
J. A. MARRAHÍ
Domingo, 10 de enero 2021, 00:42
El azote de Filomena en forma de nieve puso ayer en serio riesgo a 16 comarcas de la Comunitat. Durante la madrugada siguieron los rescates y auxilios a camioneros atrapados, tanto por parte de bomberos como de Guardia Civil, mientras aldeas del interior quedaban aisladas por nevadas que alcanzaron los 40 centímetros en Morella.
La de ayer fue una jornada muy tensa en la que la Generalitat decretó la emergencia por nevadas en situación 0 en prácticamente la mitad del territorio y la nieve cubría ya los picos más próximos al litoral en puntos como Chiva o la Sierra Calderona. Este nivel significa que las máquinas quitanieves y otros equipos de emergencia trabajaron sin cesar para impedir que los municipios afectados quedaran incomunicados. Ya son 1.300 los incidentes a causa del histórico temporal.
Noticia Relacionada
Y a pesar del reiterado 'quédate en casa' que desde el viernes elevaron desde Delegación del Gobierno o Generalitat no faltaron las imprudencias de aquellos que decidieron trasladarse a ver la nieve o jugar con los copos.
En el puerto de la Carrasqueta, en Alicante, se formaron considerables atascos de vehículos, conductores que desoyeron la petición de las autoridades de dejar libre estos pasos a las brigadas y máquinas quitanieves. Tras la preocupante acumulación de vehículos en el conocido puerto de montaña, la Guardia Civil tuvo que cortar el acceso. El riesgo estaba, además, en las placas de hielo.
Noticia Relacionada
También temeridad por parte de los 14 turistas que se desplazaron hasta la sierra de Aitana para luego tener que ser rescatados por la Guardia Civil. En esta zona unos 300 vehículos colapsaron la CV-770 bloqueando un carril y complicando los trabajos de las máquinas quitanieve. Igualmente los agentes tuvieron que advertir y pedir que se marcharan a varias personas que habían acudido a Barracas para jugar con la nieve. Durante todo el día los rescates y auxilios de conductores continaron de manera incesante. Según Delegación del Gobierno, la Guardia Civil y Cruz Roja asistieron a unos 400 camioneros atrapados por los cortes de carretera a causa de la intensidad del temporal. Se repartieron mantas y alimentos entre los transportistas embolsados en áreas de servicio de Requena, Camporrobles o Barracas, entre otras zonas. Al cierre de esta edición, la Delegación del Gobierno cifraba en 285 camioneros los transportes retenidos junto a la A-3 y otros 160 en Segorbe.
Noticia Relacionada
En estas tareas trabajaron más de 100 patrullas de la Guardia Civil con 230 agentes. Los agentes también suministraron medicamentos urgentes a farmacias de localidades afectadas por las nevadas y garantizaron el acceso a la central nucelar de Cofrentes. En la zona del Alto Palancia, una treintena de camioneros permanecían retenidos entre Barracas y Viver, preocupados por la incertidumbre sobre cuándo podrían retomar su ruta, el frío o el abastecimiento.
Precisamente para evitar problemas de suministros, la Generalitat decidió ayer levantar provisionalmente el cierre a las 17 horas de la hostelería a causa de la pandemia, pero sólo para aquellos bares y cafeterías próximos a carreteras. Y con camioneros o equipos de emergencia y mantenimiento como única clientela posible, como destacó el conseller de Movilidad, Arcadi España tras visitar el centro de Emergencias junto al presidente de la Generalitat, Ximo Puig, y la consellera de Justicia, Gabriela Bravo.
A pesar de los salvamentos y auxilios en carretera, Puig se refirió a una noche «razonablemente tranquila». Calificó la nevada en la Comunitat como «importante», pero sin colapsos como los del centro del país. Al mismo tiempo, apeló a la prudencia «absoluta». «Nadie ha de salir a la calle por razón de ocio o a ver la nieve porque dificultan los trabajos de emergencias». A preguntas de este diario aseguró que, hasta al mediodía, no había municipios aislados completamente, aunque sí «con dificultad de acceso». «Sí que hay alguna aldea a la que aún no se ha llegado», añadió.
El alcalde de Portell de Morella, Álvaro Ferrer, por ejemplo, constató estos problemas a causa de las fuertes nevadas. «Las dificultades para acceder al municipio son notables», lamentó. «Estamos prácticamente incomunicados con La Iglesuela del Cid, La Cuba, Cinctorres y Vilafranca a través de todos los caminos y carreteras». Para Ferrer, «en estas situaciones complicadas se pone de manifiesto las precarias infraestructuras con la que contamos». Además de cortes de luz, lamentó «problemas en la cobertura de telefonía e internet, cuando las comunicaciones son más necesarias que nunca». En su opinión, «algo está fallando en las políticas contra la despoblación de los pueblos del interior».
Como en las grandes nevadas, los problemas más graves estuvieron en el interior de Castellón. Allí, los bomberos llevan varios días trabajando sin tregua. Durante el jueves y las últimas horas del viernes fueron asistidas medio centenar de personas atrapadas por la nieve en vehículos.
Noticia Relacionada
Ayer había activados 200 bomberos con un sólo objetivo: que la nieve no cubra las carreteras. «No ha parado de nevar y la prioridad es mantener las rutas despejadas», destacó una portavoz de los bomberos. Las mayores dificultades estaban en Els Ports, Alcalaten y Alto Palancia. El Toro, por ejemplo, quedó momentáneamente aislado pero los equipos quitanieves abrieron paso. A última hora de la tarde, los bomberos auxiliaron a varios vehículos bloqueados por la nieve, en Morella, Vilafranca y Serratella.
Y en medio del frío, problemas para los más necesitados. Miqui Amador, coordinador del grupo Invisibles que ayuda a personas sin hogar en Valencia pidió ayer que las instituciones habiliten plazas en hostales, albergues o, simplemente, lugares a cubierto. Según lamenta, el viernes sólo estaban disponibles cinco plazas en albergues y una veintena de personas se vieron obligadas a dormir en el suelo en la iglesia de San Sebastián, frente al Botánico. Mensajeros por la Paz, Ca La Mare, Invisibles, Amigos de la Calle y la Fundación Ayuda a una Familia se implicaron para conseguir alojamientos a aquellas personas que duermen en la calle pero no pudieron conseguir un lugar digno. Ayer el Arzobispado de Valencia ofreció el pabellón de un colegio.
Cáritas Valencia anunció que ha duplicado sus plazas para atender a las personas sin hogar con motivo del temporal. Se ha puesto en marcha una nueva vivienda cedida a la institución por el Arzobispado y se ha ampliado el horario del centro de noche San Esteban. Además, hay plazas concertadas en dos pensiones de la ciudad y una decena de camas en el centro CIDES de Aldaia para que los desfavorecidos puedan pasar estos días a resguardo en las noches gélidas. Según las previsiones, se avecina una nueva ola de frío tras el paso de las nevadas en la Comunitat.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.