
Secciones
Servicios
Destacamos
La dexametasona es un producto prácticamente desconocido para el gran público, pero no tanto para los profesionales sanitarios. Es un fármaco muy utilizado con diferentes posibilidades por médicos de distintas disciplinas. Puede emplearse para tratar el asma, las inflamaciones, problemas de piel, entre otros.
Un estudio científico la ha puesto en la primera página de los principales periódicos del mundo. Se trata del primer gran avance médico contra la pandemia. Un estudio británico ha demostrado que su aplicación reduce hasta un tercio la mortalidad en los pacientes de Covid-19 con complicaciones respiratorias graves, según los autores del ensayo clínico Recovery (acrónimo de Evaluación Aleatorizada de Terapia contra la Covid-19, en inglés). En esta investigación, el mayor sobre tratamientos contra la enfermedad causada por el coronavirus, participan desde marzo en Reino Unido más de 11.500 pacientes reclutados en 175 hospitales del Servicio Nacional de Salud británico.
El medicamento está también siendo utilizado de forma masiva en Francia contra la pandemia. «Los corticoesteroides se administraron muy rápidamente en los pacientes que tenían Covid-19 porque reduce la inflamación en los pulmones», dijo la jefa del departamento de enfermedades infecciosas del Hospital de Saint-Antoine a la radio France Inter, Karine Lacombe.
Según Salvador Máñez, catedrático de Farmacología de la Universitat de València, se utiliza desde hace mucho en los hospitales valencianos y recientemente se ha incorporado a las guías para el tratamiento del Covid-19.
Máñez explicó que se trata de un fármaco gluco-corticoide sintético. «Es mucho más potente que su análogo natural, el cortisol, una hormona segregada por nuestro organismo en situaciones de estrés», recalcó el científico valenciano.
La función del fármaco se deriva de que es un agente antiinflamatorio e inmunosupresor que es muy efectivo. Según diversos facultativos consultados por este periódico se suele utilizar tras intervenciones quirúrgicas de diverso tipo y es un medicamento que suele encontrarse en las UCI móviles.
Se ha utilizado para aliviar procesos inflamatorios (hinchazón, calor, enrojecimiento y dolor) y para tratar enfermedades autoinmunes, como la artritis reumatoide, también trastornos de la piel, sangre, riñón, ojos, tiroides e intestinos (como colitis), así como alergias severas y asma. También se suministra a pacientes con cáncer que están sometidos a quimioterapia para contrarrestar ciertos efectos secundarios de su tratamiento antitumoral.
Salvador Máñez destacó que la dexametasona o su congénere, la metilprednisolona, aparece en las guías recientes de los hospitales valencianos para tratar la neumonía producida por el Covid-19.
En la misma línea, Teresa Pérez, catedrática de Microbiología del Departamento de Farmacia de la Universidad CEU-Cardenal Herrera, señaló que desde el principio los corticoesteroides se han utilizado en las UCI valencianas para tratar muy graves.
Pérez explicó que este fármaco «reduce la respuesta inflamatoria al suprimir la respuesta del sistema inmunológico y por eso alivia los procesos graves de esta enfermedad». En cualquier caso resaltó que no se trata de un antivírico, es decir, no ataca ni elimina el virus.
Otra de las ventajas de este fármaco es que es muy conocido y nada caro. «Se trata de un producto cuyos preparados existen desde hace décadas, tanto en las farmacias como en los hospitales», explicó Máñez. Pero los expertos advirtieron del uso indiscriminado porque tiene importantes efectos secundarios. Por ejemplo, es desaconsejable en una hipertensión severa.
En estos tres casos no es necesario usar mascarilla en el coche
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.