EP
Martes, 10 de noviembre 2020, 18:12
El Foro de Médicos de Atención Primaria de la Comunitat Valenciana (FOMAP-CV) ha remitido a los profesionales sanitarios un escrito con «recomendaciones para autogestionar el día a día» y poder «prestar una atención adecuada» ante la «inacción» de la Conselleria de Sanidad y la «saturación en las consultas de medicina familiar, comunitaria y pediatría».
Publicidad
FOMAP-CV ha indicado que, desde mayo, ha propuesto a la Conselleria un documento de 16 requisitos con «las medidas que deberían implementarse con celeridad para la fase de reconstrucción». «La inacción en estos temas sólo nos ha llevado, meses después, al agotamiento y el subsiguiente colapso del sistema sanitario público», ha lamentado.
Así, según el escrito de FOMAP-CV, «tras varios meses de propuestas y negociaciones» y como «los pasos que la Conselleria va dando no solucionan a corto plazo la dramática situación», el Foro de Médicos ha recibido preguntas de los profesionales «para sobrevivir a la gestión de sus agendas».
El Foro ha consultado a sus servicios jurídicos y ha elaborado «una serie de acciones de autorregulación para que los médicos de Atención Primaria puedan prestar una atención adecuada». «Se trata de unas recomendaciones para autogestionar el día a día, bajo un marco legal, deontológico y de seguridad del paciente, para hacer frente a lainasumible demanda asistencial actual», ha explicado.
FOMAP-CV ha explicado a los médicos de atención primaria que, si sus jornadas laborales han finalizado y quedan consultas telefónicas por realizar, están en su «justo derecho de abandonar el centro de trabajo». «Antes, recomienda remitir un correo o escrito al coordinador médico exponiendo la situación con copia anexa de los listados de pacientes que no se han podido atender, para que quede así registrada la hora a la que se marchen.
Publicidad
El Foro ha aconsejado «centrarse en el cumplimiento de las funciones médicas» que les son atribuidas y «no de otros procesos burocráticos que no aportan valor a la misma».
«En caso de que se nos fuerce a realizar dichas tareas burocráticas u otros actos o acciones impropios a nuestro desempeño profesional, así como las presiones para prolongar no voluntariamente la jornada para terminar las agendas más allá de nuestro horario», recomiendan «exigir órdenes escritas a las Direcciones de Atención Primaria/Coordinadores Médicos, para poder denunciar dichasituación/es».
Noticia Relacionada
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.